MADRID

LA COMUNIDAD REALIZARÁ EN 2007 MÁS DE 48.000 INSPECCIONES DE TRABAJO, UN 10% MÁS QUE ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid llevará a cabo en 2007 un total de 48.108 inspecciones de trabajo, lo que supone un 10% más que este año, según anunció hoy el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, al término de la reunión que mantuvo con los miembros de la Comisión Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid.

Güemes hizo estas declaraciones tras la aprobación del Plan Territorial de Objetivos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid para el año 2007, fruto de las aportaciones de la propia Dirección Territorial de la Inspección de Madrid, la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y algunas de las organizaciones empresariales y sindicales.

El plan está dividido en cuatro grandes áreas de actuación: Prevención de Riesgos Laborales, Empleo y Relaciones Laborales, Seguridad Social, y Economía Irregular.

En materia de Prevención de Riesgos Laborales se prevén 12.795 actuaciones a lo largo de 2007, de las cuales algo más de 10.000 se dedicarán a condiciones de seguridad en el trabajo, especialmente en el sector de la construcción.

Otras 1.290 actuaciones se destinarán a la gestión de la prevención, haciendo especial incidencia en los servicios de prevención propios y ajenos, entidades auditoras, empresas de mayor siniestralidad y coordinación de actividades empresariales. Otras acciones irán dirigidas a la investigación de los accidentes laborales.

Respecto a las actuaciones en materia de empleo y relaciones laborales, se van a llevar a cabo un total de 10.351. En materia de contratación, van a ejecutarse 1.321 órdenes de servicio, así como actuaciones en materia de cesión ilegal de trabajadores.

La Comunidad de Madrid también realizará otras 8.350 actuaciones que estarán dirigidas a controlar las condiciones de trabajo. Del mismo modo, se realizarán inspecciones dirigidas a evitar la discriminación por razón de género u otras razones y a discapacidad.

Dentro de este bloque y con la colaboración del Servicio Regional de Empleo, se van a llevar a cabo actuaciones en materia de control, de ayudas y subvenciones públicas destinadas al fomento del empleo y a la formación ocupacional y continua, entre otros ámbitos.

En materia de Seguridad Social, se llevarán a cabo 11.212 actuaciones sobre las empresas y los trabajadores para comprobar que las primeras están cotizando en el régimen adecuado de Seguridad Social por sus trabajadores. Asimismo, se van a comprobar las bonificaciones, la derivación de responsabilidad, las prestaciones sociales (tanto de empleo como de incapacidad laboral) y la colaboración con otras entidades de la Seguridad Social.

La última de las áreas de actuación es la que se va a dedicar a la economía irregular, especialmente dirigida al empleo sumergido y al trabajo de los extranjeros, con especial incidencia en los sectores económicos donde mayor presencia tienen, como la construcción, el comercio, la hostelería y el sector servicios en general.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2006
J