MADRID

LA COMUNIDAD QUIERE UN ACUERDO SOCIAL ANTES DE INICIAR LA DESAFECTACION DE LA CAÑADA REAL

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, afirmó hoy, respecto a la desafectación de los terrenos de la Cañada Real Galiana a su paso por la capital, Coslada y Rivas-Vaciamadrid, que antes es necesario que se llegue a un "acuerdo social" entre todas las administraciones afectadas.

Tras explicar que informó en el Consejo de Gobierno de las actuaciones de su departamento en el acuerdo alcanzado con los municipios afectados para tratar de solucionar los problemas de todo tipo de esa zona, dijo que los ayuntamientos decidirán el destino de los suelos que serán desafectados.

Indicó que con el anteproyecto de ley que recogerá la desafectación como dominio público de la Cañada Real Galiana, "pretendemos regular la situación actual" de la Cañada y"tutelar las posibles soluciones".

Afirmó que el "principal problema" de la Cañada son los asentamientos ilegales" y reiteró que la futura ley "intenta ordenar la situación de la zona, dejando claro que cadaadministración tendrá que asumir sus responsabilidades sociales y económicas y de seguridad",

Se mostró abierto a enmiendas de la oposición, durante el trámite parlamentario del citado proyecto de ley, aunque criticó al PSM por "intentar adelantarse con la presentación de una propuesta cuando conocían lo que estábamos negociando".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
R