MADRID

LA COMUNIDAD PROPORCIONARÁ PLAZAS RESIDENCIALES A 2.000 MAYORES ESTE VERANO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de la Comunidad de Madrid invertirá este año un total de 2.219.500 euros en las plazas residenciales del programa "Respiro en Vacaciones", que tiene como objetivo prestar apoyo, de cara al descanso de verano, a 2.000 familias con personas mayores a su cargo, según aprobó hoy el Consejo de Gobierno.

Así se desprende del acuerdo al que ha dado luz verde hoy el Consejo de Gobierno, según informó en rueda de prensa el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Ignacio González.

El programa trata de apoyar a las personas que atienden habitualmente a sus mayores, así como de facilitarles el descanso durante el periodo vacacional.

De acuerdo con esto, la Comunidad de Madrid se hará cargo de los mayores que necesitan atención para la vida diaria durante 30 días entre los meses de julio y octubre en una residencia asistida.

El plazo para que los interesados soliciten turnos de estancia en los centros se ha ampliado hasta el próximo nueve de abril.

La convocatoria del programa para el próximo verano, publicada el pasado día 9 de febrero en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM), incluye cuatro turnos de estancia mensual entre los meses de julio y octubre, ambos inclusive, para los que se ofertarán 500 plazas mensuales. Los turnos corresponden al mes natural, es decir, empiezan el día 1 y finalizan el último día del mes.

Durante esos 30 días, los beneficiarios contarán con alojamiento y manutención en régimen de pensión completa, supervisión y control de acuerdo con las características de cada usuario y terapia ocupacional, y actividades sociorrecreativas orientadas a la adaptación de los mayores al grupo y al entorno.

Los requisitos para acceder al programa "Respiro en Vacaciones" se resumen fundamentalmente en ser mayor de 60 años con necesidad de asistencia para la actividad diaria o ser mayor de 80 años válido que convive con familiares.

Las plazas se pueden solicitar en el registro de la Dirección General del Mayor, personalmente o por correo; en cualquier registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración del Estado, de los Ayuntamientos y de sus Juntas Municipales de Distrito; en los centros municipales de Servicios Sociales correspondientes; en cualquier centro de mayores de la Comunidad de Madrid, o a través del Programa Gestiona tu mismo, disponible en Internet (www.madrid.org).

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2005
IGA