LA COMUNIDAD SE PROPONE "FRENAR" LA SUBIDA DE PRECIOS DE LA VIVIENDA CONSTRUYENDO 117.000 PISOS Y REHABILITANDO 36.000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno regional aprobó hoy suPlan de Vivienda 2005-2008, que incluye la construcción de 117.000 pisos y la rehabilitación de otros 36.000, con lo que se pretende "frenar" la subida de los precios de los inmuebles.
De las 117.000 viviendas nuevas, 89.000 se ofrecerán en régimen de alquiler con opción a compra y el resto serán para comprar con algún tipo de protección pública.
El portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González, explicó que este plan, que cuenta con el respaldo del Consejo Económico y Social, contará con un presupuesto de 850 millones de euros, seis veces más que el plan anterior.
Con respecto a las viviendas de alquiler con opción a compra para jóvenes, señaló que en febrero se empezará la construcción de 583 en los barrios madrileños de La Ventilla y el Ensanche de Vallecas, así como en Leganés, Navalcarnero, Collado-Villalba y Valdemoro.
González, que calificó este plan de "innovador, moderno y ambicioso, y, desde luego, el más social de los aprobados hasta ahora por la Comunidad de Madrid", informó de que en la actualidad están en marcha más de 57.000 viviendas protegidas.
Citó entre las novedades de este Plan de Vivienda 2005-2008 la ampliación de la ayuda directa a los ciudadanos a través del cheque-vivienda, que se extiende a los tipos de vivienda que disponga de subvención, y la posibilidad de que los mayores de 35 años puedan alquilar una casa con derecho a compra posterior, algo limitado actualmente a los menores de esa edad.
Asimismo, el Gobierno crea un nuevo tipo de vivienda protegida para rentas medias que hasta ahora no podían acceder a los pisos protegidos, pero tampoco a los de mercado libre, denominada vivienda de precio limitado, y apuesta por las viviendas sostenibles, a través de subvenciones para la instalación de energías limpias.
En cuanto a la rehabilitación de viviendas, González anunció que se pretende actuar en inmuebles con más de 20 años de antigüedad que presenten deterioro.
La Comunidad de Madrid ofrecerá un cheque-vivienda de entre 3.000 y 6.500 euros, dependiendo del alcance de la rehabilitación, con un límite del 20% del coste de las obras.
Explicó que la mayor parte de las viviendas se ubicarán en Zonas de Rehabilitación Integrada (ZRIS) y las restantes son viviendas dispersas. Se actuará en 36.000 viviendas, lo que supone el mayor plan de rehabilitación abordado por la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2005
SMO