MADRID

LA COMUNIDAD PROPONE LA CREACIÓN DE UN ORGANISMO EUROPEO SOBRE DELINCUENCIA JUVENIL

- Alfredo Prada clausuró hoy el I Congreso Internacional de Responsabilidad Penal de los Menores

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid promoverá la creación de un organismo europeo sobre delincuencia juvenil. Así lo anunció hoy el vicepresidente segundo y consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada, en el acto de clausura del I Congreso Internacional de Responsabilidad Penal de los Menores, organizado por la Agencia para la Reeducación y Reinserción para el Menor Infractor.

Prada indicó que "la situación de la justicia juvenil en los países de la Unión Europea podría mejorar si se aplicara una medida o perspectiva global que coordinara las diferentes legislaciones, así como las estrategias y programas de intervención puestos en marcha con menores infractores".

El titular de Justicia de la Comunidad de Madrid declaró, tras escuchar las conclusiones que los expertos han presentado, que el Gobierno de Madrid "propone la creación de un organismo europeo sobre delincuencia juvenil que facilitaría, no solo el estudio permanente de este fenómeno, sino la difusión de sus resultados y el asesoramiento a las autoridades competentes en la toma de decisiones".

Esta es una de las conclusiones fundamentales extraídas del I Congreso Internacional de Responsabilidad Penal de los Menores, de los que dio cuenta Prada.

"Este Congreso, el primero que se celebra de estas características, ha servido para poner de manifiesto que tanto desde el punto de vista preventivo y social como desde el judicial, los fenómenos comunes que se producen en el ámbito de la delincuencia juvenil en la Unión Europea, aconsejan iniciar la elaboración de un marco común de intervención y tratamiento" explicó el vicepresidente regional.

Precisamente con este Congreso, en el que han participado expertos de ocho países, se han pretendido sentar las bases para promover esa unificación de las normativas y legislaciones europeas en materia de responsabilidad de menores.

Esta homogenización permitiría, entre otras cosas, incrementar la severidad de las normas penales en materia de menores y reinstaurar las penas tradicionales de reclusión en centros penitenciarios.

Según lo extraído de este encuentro, la necesidad de la unificación de la normativa Europea está reforzada, además, por las necesidades derivadas del proceso de integración europea, como la supresión de fronteras y la libre circulación de personas.

"La mayor homogeneidad entre las legislaciones podría impedir o reducir algunos riesgos vinculados a esa mayor movilidad, por ejemplo, la posibilidad de que un menor resida en un país y sea condenado por un delito en otro dentro de la Unión Europea", explicó Prada.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2008
L