MADRID

LA COMUNIDAD PEDIRÁ AL GOBIERNO LA CREACIÓN DE 705 NUEVAS PLAZAS UNIVERSITARIAS DE MEDICINA PARA LA REGIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid solicitará al Gobierno central la creación de 705 nuevas plazas universitarias de Medicina para casi duplicar la oferta actual, que se sitúa en 742, y la eliminación del numerus clausus, que ha frenado la apertura de nuevos cupos en las facultades.

Según informó hoy el Gobierno regional, la iniciativa busca paliar el déficit de médicos en España y responder a la creciente demanda que tienen las carreras de Ciencias de la Salud, en particular la de Medicina.

La petición fue anunciada hoy por los consejeros de Educación y de Sanidad, Lucía Figar y Juan José Güemes, durante un desayuno informativo en el que aportaron detalles de la propuesta que el Ejecutivo regional llevará próximamente a la Conferencia General de Política Universitaria y que deberá ser aprobada por el Gobierno central.

Los consejeros justificaron la necesidad de las nuevas plazas por el fuerte crecimiento demográfico de la Comunidad de Madrid, que en menos de 10 años ha ganado más de un millón de habitantes, así como por el hecho de que entre 2008 y 2018 se jubilarán en la región más de 2.100 facultativos.

Asimismo, recordaron que el aumento "sin precedentes" de las infraestructuras sanitarias llevadas a cabo por el Ejecutivo de Esperanza Aguirre durante la pasada legislatura, junto a la inmediata apertura de ocho nuevos hospitales y la proyectada construcción de otros cuatro, incrementará también la necesidad de profesionales sanitarios.

Las tres facultades de Medicina públicas ya existentes (Autónoma, Complutense y Universidad de Alcalá) piden un total de 90 nuevas plazas para el próximo curso, 30 cada una, mientras que la Facultad de la Universidad CEU San Pablo demanda 35 más.

Además de la creación de nuevas plazas, la Comunidad propondrá al Gobierno central la eliminación del numerus clausus, una iniciativa, sostiene, que en los años setenta frenó la creación de nuevos cupos en las facultades de Medicina ante la bolsa de licenciados desempleados que generó en su momento la implantación del sistema de formación especializada MIR.

Según el Ejecutivo autonómico, esta congelación de plazas ha supuesto que el número de aspirantes que no ha podido cursar la carrera de Medicina haya ido aumentando a lo largo de los últimos años. Los datos de la última convocatoria señalan que de 3.400 solicitantes de estudios universitarios de medicina, un 79% se quedó sin plaza en las facultades.

De acuerdo con lo expuesto por la titular de Educación, "la nota de corte más baja de las facultades madrileñas fue el pasado curso de un 8,2, por lo que se han quedado fuera alumnos muy brillantes".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2008
I