MADRID

LA COMUNIDAD PARTICIPA EN UN CURSO PARA AGENTES TUTORES EN MATERIA DE DELINCUENCIA JUVENIL

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, está colaborando en un curso de especialización en materia de delincuencia juvenil y menores destinado a policías municipales de Madrid que están desempeñando servicio como agentes tutores.

Según informó hoy el Gobierno regional, entre los principales objetivos del curso, que consta de 20 horas lectivas, destacan los de conocer la legislación específica sobre menores y los protocolos y procedimientos de actuación en materia de violencia juvenil, y adquirir las habilidades necesarias para el desarrollo de sus funciones.

Los conocimientos que se imparten pasan por diferentes áreas, como el servicio de agentes tutores, instructores y procedimientos; normativa aplicable; psicología evolutiva del menor; técnicas de exploración a menores; seguimiento de las medidas judiciales; intervención policial en materia de protección, e intervención policial en materia de reforma.

Para la Agencia de Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, el papel de los agentes tutores es esencial en el trabajo diario con menores, especialmente, en el entorno escolar. Los agentes tutores ofrecen una protección integral del menor y una respuesta personalizada a los problemas de los jóvenes, además de servir de interlocutores con la comunidad educativa y de coordinación con los Agentes Sociales.

La Comunidad de Madrid considera que para lograr una reducción de la delincuencia juvenil, que se ha convertido en uno de los grandes fenómenos de la actualidad, y la posterior reinserción social de los menores infractores, hay que abordar el problema desde distintas perspectivas, llevando a cabo no sólo políticas de inserción sociolaboral y educativo, sino aunando esfuerzos para que "entre todos podamos devolver a estos jóvenes a la sociedad".

Desde este punto de vista, el Gobierno regional propuso hace tiempo la creación de un organismo europeo sobre delincuencia juvenil que facilitaría, a su juicio, no sólo el estudio permanente de este fenómeno, sino la difusión de sus resultados y el asesoramiento a las autoridades competentes en la toma de decisiones. También permitiría coordinar las diferentes legislaciones, así como las estrategias y programas de intervención puestos en marcha con menores infractores.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2008
J