LA COMUNIDAD ORGANIZA VARIOS ACTOS EN LA COMPLUTENSE SOBRE EL IV CENTENARIO DEL QUIJOTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid, a través de la Comisión del IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote, presidida por Esperanza Aguirre, ha organizado y patrocinado una serie de actividades en la Universidad Complutense de Madrid, en el marco de los actos conmemorativos de los cuatrocientos años cumplidos por esta universal obra de Cervantes.
En primer lugar, se ha organizado un ciclo de conferencias que, bajo el título genérico de "El Quijote en el Campus: una mirada fuera de las aulas", se desarrollará desde hoy miércoles, 6 de abril, hasta el día 13 de mayo, en el Salón de Actos de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid.
"El Quijote en el Campus: una mirada fuera de las aulas", patrocinado por la Comunidad de Madrid y coordinado por José María Díez Borque y José Manuel Lucía Megías, reúne a un nutrido grupo de investigadores de varias universidades, que tienen como objetivo ofrecer diferentes y novedosas visiones sobre Miguel de Cervantes y su obra; los mitos y la literatura que se encuentran en su origen; así como la riqueza de matices a las que ha dado lugar.
La clausura del ciclo tendrá lugar el 13 mayo, a las 19.00 horas, tras la conferencia Lecturas de El Quijote, que ofrecerá Carlos Alvar.
Además de 15 conferencias, se ha programado la exposición "Don Quijote en el Campus: Tesoros Complutenses", que se inaugurará mañana, jueves, a las 19:00 horas, también en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, de la Universidad Complutense de Madrid, donde podrá visitarse hasta el 13 de mayo.
El objetivo de esta muestra, comisariada por José María Díez Borque y José Manuel Lucía Megías, es doble. Por un lado, dar a conocer la riqueza patrimonial (artística y bibliográfica) de la Universidad Complutense de Madrid, que cuenta con alguna de las mejores ediciones de El Quijote.
Por otro lado, la Comunidad pretende divulgar el libro de Cervantes a través del entretenimiento y las nuevas tecnologías, para llegar a toda la comunidad científica con exposiciones cómo ésta, itinerantes por universidades, y otras virtuales en la Red.
La muestra, está articulada en cinco secciones, la primera de las cuales ha sido denominada "Un libro de su tiempo: Cultura y sociedad en la época de El Quijote". En segundo lugar, los visitantes se encontrarán con "Un libro entre libros: Literatura en tiempos de El Quijote", seguida de "El mejor de todos los libros: Los Quijotes de la Universidad Complutense", así como de "El Quijote descubre un nuevo siglo: Las celebraciones complutenses del Tercer Centenario, 1905", para acabar con "Las mil caras de un mito: El Quijote en el siglo XX".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2005
J