MADRID

LA COMUNIDAD ORGANIZA PROGRAMAS DE FORMACION LABORAL PARA QUE JOVENES TUTELADOS ENCUENTREN TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

Más de la mitad de los participantes en el programa de orientación laboral que la Comunidad de Madrid desarrolla en su red de protección han encontrado un puesto de trabajo, según los datos facilitados hoy por el gerente del Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF), Juan José García Ferrer.

El programa, denominado "Junco", tiene como finalidad facilitar la independencia e integración social de los jóvenes que son atendidos en los centros de protección.

"Las ofertas de empleo recibidas durante el primer semestre de 2005 ascienden a 252, las mismas que en todo el pasado año", indicó Juan José García durante su visita a las instalaciones del programa.

"Junco" está destinado a jóvenes de entre 16 y 18 años que viven en residencias o pisos de la red de protección de la comunidad. El programa pretende dotarles de habilidades sociales y de una formación laboral suficiente para que puedan emprender una vida independiente cuando sean mayores de edad.

En el balance del programa en lo que va de año, García Ferrer destacó "la importante aportación de 'Junco' al proceso de inserción socio-laboral de estos menores". "De las 80 personas que han causado baja por alcanzar la mayoría de edad, 44 lo han hecho con un puesto de trabajo".

Actualmente hay 194 usuarios, de los cuales el 62% son chicos y el 38% chicas. Del total, 58 son de origen extranjero, de los cuales 30 reúnen condiciones legales, administrativas y formativas para acceder a un puesto de trabajo. La mitad de ellos están trabajando.

AUMENTO DE CONTRATOS

"Es fundamental que los menores adquieran la mayor experiencia laboral posible durante el proceso de inserción", añadió el gerente del IMMF, quien destacó que el número de contratos firmados en el primer semestre de 2005 asciende a 109, frente a los 178 de todo el año pasado, lo que hace prever un incremento del 25% a final de año.

Respecto a las ofertas de empleo durante los seis primeros meses de este año, se han tramitado 252, entre las que predominan las relativas al comercio, oficios y hostelería.

El programa "Junco" comienza con una primera cita personal, solicitada por el educador del joven. En función de su perfil, los técnicos del programa elaboran un itinerario, que comienza en el taller de empleo.

Allí, los usuarios aprenden a utilizar las herramientas de búsqueda de empleo, la elaboración de un curriculum vitae, la preparación ante una entrevista de trabajo y las habilidades personales para mantener el puesto logrado.

Además, a través del área de empresas, el programa "Junco" efectúa una labor de intermediación entre el usuario y las empresas y realiza un seguimiento del proceso de inserción laboral del joven hasta los seis meses después de que éste haya alcanzado la mayoría de edad.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2005
C