LA COMUNIDAD NO RETIRARA LA TARJETA SANITARIA A LOS PARADOS SIN AYUDAS NI A LOS AUTÓNOMOS QUE DEJEN DE SERLO POR LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy que no se dará de baja en la asistencia sanitaria a los parados que hayan agotado las prestaciones por desempleo ni a los autónomos que dejen de serlo por quedarse sin trabajo con motivo de la crisis.
Aguirre explicó que las oficinas de la Seguridad Social dan de baja a estas personas, es decir, se les retira la tarjeta sanitaria, en aplicación de una ley de 1999 en la que se señala que la Seguridad Social sufraga sólo la pensión, el seguro de accidentes y la formación, pero no la asistencia sanitaria.
Esto sigue así porque no se han hecho cambios legislativo, dijo Aguirre, quien pidió a José Luis Rodríguez Zapatero que posibilite que a todos los parados españoles a los que se les acaba el subsidio y a los autónomos que pierdan el trabajo por la crisis no se les prive del derecho de asistencia sanitaria gratuita.
La presidenta explicó que la Comunidad de Madrid da de baja al mes unas 24.000 tarjetas sanitarias, 6.000 por fallecimiento del titular y del resto, 9.000 por duplicidad y 9.000 por la decisión de la Seguridad Social de dar de baja a estos dos colectivos.
Informó de que el Consejo de Gobierno acordó hoy que "la residencia en la Comunidad de Madrid sea título suficiente para tener derecho a la asistencia sanitaria gratuita en los hospitales y centros de Atención Primaria de la región".
A su juicio, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "presume de estar extendiendo derechos", está provocando que "los que más lo necesitan, los parados que se quedan sin ayudas, ellos y sus hijos, pierdan el derecho a asistencia sanitaria en toda España".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
A