COMUNIDAD MADRID.LLAMAZARES EXIGE QUE EL PP ACLARE SUS "CONEXIONES POLITICAS" CON EL "ENTRAMADO MAFIOSO" QUE HA PRODUCIDO LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, exigió hoy al Partido Popular que explique su "conexión política" con el "entramado mafioso" que desde el mundo de los negocios inmobiliarios ha provocado el caso de "corrupción" que ha conducido a la crisis de la Comunidad de Madrid.
Llamazares indicó en rueda de prensa que la solución a la crisis debe venir por dos vías: una investigación judicial que pueda concluir la suspensión cautelar de las actas de diputado de Eduardo Tamayoy Teresa Sáez y un "compromiso democrático" entre los partidos políticos, que, a través de la convocatoria del Pacto Antitransfuguismo, garantice que el PP no va a utilizar sus votos para obtener cualquier beneficio o para gobernar.
Para el líder de IU, las últimas informaciones difundidas por los medios de comunicación "demuestran que hay una conexión mafiosa que intenta subvertir la voluntad de los madrileños". Al principio, consideró Llamazares, hubo un no reconocimiento de los resultados por partedel PP y después una trama "de sectores económicos mafiosos que intentaban frenar el gobierno de la izquierda".
"Ahora vemos", prosiguió, "que estas dos líneas parece que se tocan: hay conexiones y amistades peligrosas del PP con los empresarios golpistas, radicales y extremistas" que han presionado para cambiar el voto de los dos diputados ex socialistas.
Llamazares estimó que el PSOE y el sector empresarial tendrán que actuar contra corruptores y corruptos. Pero también el Partido Popular, "quetiene que aclarar si los corruptores (Francisco Vázquez y Francisco Bravo) son o no militantes del PP, si los dirigentes del partido en Madrid negociaron y acordaron algo con estos corruptores en el pasado y en el presente" y si estas dos personas "tienen relaciones privilegiadas con dirigente del PP".
En el ámbito judicial, el coordinador de IU dijo que "la mejor forma de desactivar la trama es trasladar y animar a los jueces una investigación, que podría desembocar en la suspensión cautelar de las atividades" de los dos diputados.
Sin embargo, reconoció que esta opción no obtendría resultados a corto plazo y, mientras tanto, habría que adoptar medidas políticas: la reunión del Pacto Antitransfuguismo, en el que el PP "se comprometa a que no se va a aprovechar de tránsfugas para gobernar y que el resultado de las elecciones se va a respetar y no a revisar" con unos nuevos comicios.
Para más adelante, Llamazares emplazó a las fuerzas políticas a abrir un debate y una reflexión sobre la necesiad de acometer modificaciones legales que impodan casos como este, a través de las reformas de las leyes de Incompatibilidades y del Suelo o incluso revisando la Constitución.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2003
L