COMUNIDAD MADRID. ZAPATERO REVELA QUE BLANCO DIMITIO "EN VARIAS OCASIONES" PERO NUNCA ACEPTARA "QUE PAGUEN JUSTOS POR PECADORES"
- Sostiene que la responsabilidad polític se paga cuando hay un "nombramiento directo", no por ratificar una lista aprobada en la FSM
- Admite una reunión con Renovadores por la Base pero "únicamente" para comunicarles que Simancas y Trinidad Jiménez serían candidatos
- Asegura que la afirmación de que el PSOE está haciendo el ridículo es una opinión "estrictamente personal" de Cristina Alberdi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, reveló hoy que el secretario de Organizacón, José Blanco, ha puesto su cargo a disposición "en varias ocasiones" pero se niega a cesarle porque "nunca voy a aceptar que paguen justos por pecadores". "No voy a cometer un acto injusto, ni como dirigente del PSOE ni gobernando este país si los ciudadanos me dan esa responsabilidad".
En declaraciones a la SER, Rodríguez Zapatero, ha insistido en su tesis de que el PSOE no tiene que pagar más responsabilidad política por la "traición" de los diputados de la FSM en la Asamblea de Madrid Eduardo Taayo y María Teresa Sáez.
"Aquí sólo hay un responsable, José María Aznar y el PP", insistió, que siguen "en connivencia" política con los dos tránsfugas impidiendo que la comisión de investigación de la Asamblea tenga documentación e instruyendo al fiscal general del Estado para que boicotee la investigación judicial.
"Quienes han pecado políticamente son las dos personas que han cometido esta acción, quienes les han instigado, quienes han estado en la connivencia, quienes se han aprovechado", reteró en alusión al PP.
A su juicio, uno paga responsabilidad política cuando efectúa "nombramiento directo" de alguien "con una relación muy directa de confianza" que tiene un comportamiento irregular, pero no cuando ratifica una lista que había elaborado previamente la FSM.
"PEPE BLANCO NO HIZO NADA"
"Le puedo asegurar que, en ningún momento, nadie del PSOE cuestionó la lista de la FSM", añadió. Este es un proceso democrático en el que la responsabilidad colectiva. "Y me consta también que, enningún momento, Pepe Blanco hizo algo o incitó a que estas personas (Tamayo y Sáez) estuvieran en la lista".
A su juicio, hay una doble vara de medir, puesto que cuando se denunció que Manuel Cobo, la "mano derecha" de Ruiz Gallardón es apoderado en varias empresas de su padre, inmediatamente se creyó su versión de que no tiene relación con el progenitor desde 1986. Sin embargo, añadió, a José Blanco se le piden responsabilidades de manera "inmediata", antes de que se conozca la verdad de la trama.
"Vamos a exigir la responsabilidad política a quien gobierna este país, principalmente, a quien decide con su mayoría las leyes en el BOE, a quien toma actos de gobierno, a quien maneja los recursos y el dinero de todos los ciudadanos. Y sorprende que esa exigencia de responsabilidad sea tan débil ante comportamientos tan serios como que el fiscal general del Estado (no) esté investigando que pasa en la Comunidad de Madrid", argumentó.
Zapatero sostiene que es "radicalmente falso" que los llamados Rnovadores por la Base haya sido determinantes en su elección como secretario general del PSOE en julio de 2000. Sí ha admitido una reunión con ellos (el 12 de marzo de 2002, dijo ayer Eduardo Tamayo), "unicamente" para comunicarles que Trinidad Jiménez y Rafael Simancas iban a ser candidatos a la Alcaldía de Madrid y a la Presidencia de la CAM, respectivamente, no para negociar cuotas de poder como aseguran.
"RIESGO" ELECTORAL PARA EL PSOE
"Lo que han hecho estos señores no es fruto de ninguna cuestón política, como dijimos el primer día, es fruto de una cuestión extra política que tiene que ver con los intereses, con los negocios" de Tamayo Sáez y de quienes el PP "se ha aprovechado".
El líder socialista asegura que tiene "plena autonomía" para tomar sus decisiones y ha calificado de "opinión personal" la afirmación de la ex ministra y ex presidenta de la FSM, Cristina Alberdi, de que el PSOE está haciendo el ridículo hablando de tramas.
No ha querido descalificar a María Teresa Sáez por ls visibles contradicciones en las que incurrió ayer. Simplemente dijo que es hija de un conocido militante socialista histórico, apreciada en su barrio y que "nadie podía imaginar" que fuera capaz de hacer lo que ha hecho.
Rodríguez Zapatero reconoce que el espectculo de la comisión no es edificante y que conlleva un "riesgo de coste" electoral para su partido, por las disputas internas que se están ventilando ante la opinión pública, pero que esa es la apuesta que ha hecho el PSOE.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2003
G