COMUNIDAD MADRID. ZAPATERO RECUERDA AL PP QUE EL 25-M DIO LA MAYORIA AL PSOE E IZQUIERDA UNIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, recordó esta tarde al PP y a su presidente, José María Aznar, que el resultado electora del 25 de mayo dio la mayoría en la Comunidad de Madrid a los socialistas y a Izquierda Unida, y en función de esa constatación deberán decidir si su candidata, Esperanza Aguirre, acepta una investidura que contradiga la voluntad de los ciudadanos.

Ante la posibilidad de que Aguirre gobierne sin tener la mayoría absoluta de la Cámara, Rodríguez Zapatero dijo: "el señor Aznar y el PP conocen perfectamente el resultado electoral del 25 de mayo, cuál es la composición del Parlamento, que hay una mayoríade parlamentarios del Partido Socialista y de Izquierda Unida, y en función de esos datos, tendrá que tomar la decisión. Antes de que se produzca no vamos a prejuzgar, creo que deberá ser una decisión bien pensada por parte del PP, y espero que así sea".

El líder socialista compareció en rueda de prensa en la sede federal del PSOE después de reunirse con el secretario general de la Federación Socialista Madrileña, Rafael Simancas. Ambos decidieron expulsar del partido a Eduardo Tamayo y Teresa Sáez, ls dos diputados que otorgaron con su ausencia en la sesión constitutiva de la Asamblea de Madrid la presidencia de la institución al PP.

Tras reiterar sus disculpas a los ciudadanos, Rodríguez Zapatero aseguró que comportamientos tan "indignos" no caben en el PSOE, y se mostró convencido, como ya lo había hecho Simancas, de que tras esta actitud no hay ningún tipo de razón política, sino sólo estrictos intereses personales.

Dio por buenas las afirmaciones de Simancas de que Tamayo no expresó nunc en los órganos de dirección del partido sus discrepancias con ninguna estrategia o acuerdo y subrayó la "frialdad" con la que han actuado estos diputados electos al acudir a la reunión interna previa a la votación "sin decir nada a nadie".

Lo ocurrido después demuestra, en su opinión, que se trata de una "operación planificada, pensada, perfectamente decidida", que después ha explicado a varios medios de comunicación con argumentos "increíbles e inasumibles".

Rodríguez Zapatero alertó de que no stá en juego sólo quién preside la Comunidad de Madrid, sino el respeto a los derechos de los ciudadanos, y expresó por ello su confianza en que la actitud del PP en la Asamblea de Madrid esté fundada en una actitud meditada y de acuerdo con los principios democráticos.

No obstante, el secretario general del PSOE precisó que no prejuzga la actitud de ningún partido porque su convicción sobre cómo ha de ser la política "destierra cualquier sospecha que no esté fundada".

Con esta respuesta sobre laposible "compra" de estos dos diputados, Rodríguez Zapatero aseguró que el PSOE luchará hasta el final y con todos los medios a su alcance para que la mayoría parlamentaria emanada de las urnas sea la que lleve adelante la legislatura y advirtió que los socialistas reivindicarán "cada día y cada minuto" que esa mayoría se haga efectiva.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2003
C