COMUNIDAD MADRID. ZAPATERO NIEGA HABER TENIDO RELACION HABITUAL CON TAMAYO Y BALBAS Y AFIRMA CONOCERLES "MUY POCO"

- Dice que Bono e Ibarra le llamaron una hora después del inicio de la crisis para advertirle de un intento de repetir los comicios

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatro, negó hoy haber tenido una relación frecuente y fluida con el líder de la corriente interna de la FSM Renovadores por la Base, José Luis Balbás, y con el diputado Eduardo Tamayo, ambos expulsados del partido a causa de la crisis de la Asamblea de Madrid.

Zapatero afirmó en la Cope que conoce "muy poco" a ambos, ya que les vio por primera vez en el 35 Congreso Federal del PSOE, en el que resultó elegido secretario general, y desde entonces no tuvo "prácticamente ninguna relación con ellos".

Expicó que el único contacto con ambos fue una reunión mantenida hace poco más de un año en su despacho con Tamayo y Balbás para mediar en problemas internos de la Federación Socialista Madrileña y respaldar el liderazgo de Rafael Simancas.

Asimismo, acusó a ambos de participar en una "conspiración muy meditada, muy planificada y muy en secreto" para impedir que gobierne el candidato socialista. Describió la actitud e Tamayo y su compañera María Teresa Sáez como un "acto de transfuguismo deliberado, calclado y frío", ante el que el PSOE respondió con inmediatez.

Apuntó que, una hora después de que Tamayo y Sáez se ausentarán del pleno de constitución de la Asamblea de Madrid, le telefonearon tres personas, entre ellas José Bono y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, para advertirle de que todo respondía a "una operación para que se repitan las elecciones".

"Es sorprendente que los dos diputados tránsfugas del PSOE, días antes, el mismo día y los días inmediatamente posteriores toda su red de relacionesmás intensas sea con militantes que directamente o indirectamente tienen relación con dirigentes del PP", dijo.

A su juicio, la Fiscalía General del Estado debería haber ordenado hace tiempo la apertura de una investigación ante un "escándalo político de gran alcance". "El interés público, el interés social, el interés de la ciudadanía tenía que haber obligado a que abriera una investigación la fiscalía. Discrepo de la decisión que ha tomado la Sala del TSJM. Creo que los indicios que se habían aportao en la querella son suficientes para admitir la querella e iniciar la investigación", agregó.

El secretario general del PSOE considera "insólito" que en ningún juzgado se haya producido una declaración, un requerimiento o un acto de investigación. Por último, aseguró que sería "un milagro" si Tamayo y Sáez devuelven su acta de diputados autonómicos y solucionan así la crisis de la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2003
PAI