COMUNIDAD MADRID. TAMAYO RECONOCE QUE EL DIA ANTES DE SU ESPANTADA PIDIO UNA HABITACION AMPLIA "PARA PODER ATENDER A PERIODISTAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Eduardo Tamayo reconoció hoy que el día anterior a su espantada de la Asamblea de Madrid pidió al constructor Francisco Bravo que le reservara una habitación de hotel con una estancia amplia en la que pudiera recibir a periodistas, una afirmación que, para los socialistas, demuestra que el diputado tránsfuga decidió su ausencia con antelación.

A preguntas del portavoz socialista, Modeso Nolla, Tamayo explicó que el día 9 de junio por la noche pidió a Bravo que le reservara para el día siguiente, el de la espantada, una habitación de hotel céntrico con una estancia "amplia, para poder recibir periodistas". Nolla concluyó inmediatamente que, como muy tarde, en el momento de la reserva, Tamayo tenía decidida su actuación.

Tal y como recordó Nolla, el pasado jueves Tamayo había explicado que pidió esa habitación "en previsión" de que el secretario de Organización de la FSM, Antonio Romro, no se presentara a la reunión fijada para intentar solventar las reticencias, y que fue cinco minutos antes de la espantada cuando, al comprobar que Romero no aparecía, se ausentó de la Asamblea.

En su declaración del jueves Tamayo aseguró también que la sala de hotel en la que atendió a los periodistas el día 10 de junio por la tarde había sido reservada ese mismo día al comprobar la gran afluencia de medios de comunicación a su hotel.

Sin embargo, Tamayo reconoció hoy que ya al reservar la abitación de hotel pidió que contara "con un hall, con alguna estancia amplia para poder atender a los periodistas" al día siguiente. Al ser repreguntado por Nolla, el diputado se refirió a "personas" en general, no específicamente a informadores.

Explicó también que el día 6 de junio, el mismo día que se reunió el Comité Federal del PSOE, se reunió con otros dirigentes de "Renovadores por la Base" y expresó su disposición a demostrar su desacuerdo con Simancas en la votación del día 10, por lo que Igacio Díaz "tomó nota" para transmitirlo al secretario general de la FSM, "y me consta que lo hizo en el Comité Regional del domingo siguiente".

Lo que Díaz traslada a Simancas es que Tamayo "tiene un cabreo enorme y no se va a quedar quieto", según el relato del propio Tamayo. Al ser repreguntado, admitió la posibilidad de que el líder de los socialistas madrileños no tuviera la seguridad sobre lo que iba a ocurrir el día 10, pero aseguró que debía intuir "algo que no le iba a gustar, aunque no supier qué".

También a preguntas de Nolla, Tamayo reconoció que firmó un manifiesto en el que dirigentes y cargos públicos socialistas aseguraban que Rafael Simancas reunía las mejores condiciones para ser candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, y reconoció también que apoyó las listas electorales en los órganos de dirección, pese a que antes había justificado su actuación en el incumplimiento de un acuerdo interno para que los "Renovadores de la Base" tuvieran el 40% de esa candidatura.

amayo insistió en que todo fue consecuencia de un acuerdo interno suscrito en la supuesta reunión en la que estuvo el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, además de José Blanco y de Rafael Simancas, celebrada el 12 de marzo de 2002. El diputado reiteró que ese encuentro no ha sido negado por Zapatero ni por Blanco, "y algo que nadie niega, existe".

Nolla y Tamayo se enzarzaron en una agria discusión cuando el portavoz socialista acusó al diputado tránsfuga de haber faltado a la vrdad en la comisión al decir que votó en contra de la expulsión del PSOE del alcalde de Humanes porque esa decisión no se votó en ningún órgano de dirección regional del que formara parte.

Lo que sí pudo votar Tamayo, decía Nolla, fue solo la incoación de un expediente disciplinario, punto en el que se abstuvo, según recoge el acta. El matiz fue reconocido por Tamayo, que explicó a la comisión "la mirada de Simancas y de Ruth Porta" ante esa abstención.

Tamayo reconoció también que coincidió con l abogado José Esteban Verdes en alguna montería, pero en la que podía haber "cuarenta o cincuenta puestos", pero aseguró que no ha ido de caza con Ricardo Romero de Tejada ni ha visitado las fincas de Verdes en Jaén y Toledo. También negó que tenga cuentas bancarias en Gibraltar ni en ningún país extranjero.

La explicación que dio al hecho de que el PP tuviera su comunicación de expulsión del PSOE, un escrito personal, es que su abogado impugnó esa decisión y envió la documentación a los medios de counicación, alguno de los cuales lo pudo pasar a este partido.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2003
CLC