COMUNIDAD MADRID. TAMAYO ENTRA EN LA DIPUTACION PERMANENTE DE LA ASAMBLEA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado Eduardo Tamayo fue elegido esta tarde miembro de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid, después de prometer su cargo e integrarse, junto a su compañera de traición al PSOE, Maite Sáez, en el Grupo Mixto.
Tamayo y Sáez acudieron a las cinco de la tarde a la Cámara regional a prometer su cargo, lo que hicieron mientras los diputados socialistas abandonaban la sesión plenaria, en señal de protesta, y los de IU mostraban carteles contra la corrupción
La presencia de Tamayo y Sáez provocó la suspensión del pleno durante más de una hora, con el objetivo de que la Mesa y la Junta de Portavoces tomaran posición. PSOE e IU propusieron modificar el Reglamento de la Cámara regional para impedir que los tránsfugas se pasasen al Grupo Mixto, creando para ello la figura del parlamentario no adscrito. El PP dijo que había que cumplir la ley y el Grupo Mixto quedó constituido.
La decisión de crear el Grupo Mixto provocó un cruce de acusaciones entre el P, por un lado, y el PSOE e IU, por otro. La portavoz popular explicó que su grupo había aplicado el Reglamento.
El portavoz socialista, Rafael Simancas, dijo que el resultado de la votación para designar la composición de la Diputación Permanente es "significativa", porque "ya sabemos con quienes votan Tamayo y Sáez" y a qué estrategia responden, que no es la del PSOE.
Explicó que, hoy, con la presencia de los dos diputados tránsfugas, el PP ha asumido el control de la Cámara, en contra de la vountad de los ciudadanos expresada en la urnas.
"Se ha dado un paso más en la trama de corrupción política que se puso en evidencia" el 10 de junio, cuando Tamayo y Sáez se ausentaron del pleno de constitución de la Cámara regional, manifestó.
Explicó que con esta decisión se facilita a los "diputados corruptos" las ventajas de que disponen los grupos parlamentarios y su presencia en la Junta de Portavoces y la Diputación Permanente.
Dijo que es "difícilmente explicable" la actitud del PP, qu ha pasado de ser el "principal beneficiario" de esta trama a "colaborador necesario para que Tamayo y Saéz se salgan con la suya y se conviertan en agentes determinantes" de este Parlamento.
"No podemos legitimar la indecencia", dijo Simancas, que reiteró sus críticas al PP por admitir la creación del Grupo Mixto, que va en contra del espíritu del pacto antitransfugismo.
VOTAR CON TRANSFUGAS
El presidente del IU de la Asamblea de Madrid, Fausto Fernández, acusó al PP de votar junto a diputadostránsfugas y se mostró convencido de que "todo esto clarifica la situación".
A su juicio, "hay una conexión entre los tránsfugas y el PP", que tienen un "único objetivo: arrebatar a la izquierda el triunfo electoral del 25 de mayo, vía elecciones anticipadas".
Fausto Fernández propuso que se someta a investidura el "programa de izquierdas, aunque sea para perder" y dijo que tener en contra el voto del PP y de los tránsfugas es "empezar a ganar las elecciones", en caso de que sea necesario repetirlos comicios.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2003
SMO