COMUNIDAD MADRID. TAMAYO ANUNCIA ACCIONES LEGALES CONTRA CHAVES, BONO, LEGUINA, CALDERA Y JIMENEZ

- Califica de "ilegal" su expulsión del PSOE y dice que Simancas será "el único responsable" de que no haya un gobierno de izquierda en Madrid

- "Yo seré lo que sea, pero no un corrupto"

------------------------------------------------------------- (REPETIMOS ESTA INFORMACION POR PROBLEMAS DE TRANSMISION EN EL PRIMER ENVIO) --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado Eduardo Tamayo, expulsado del PSOE por ausentarse de la sesión constitutiva de la Asamblea de Madrid, declaró hoy a Servimedia que "emprenderé acciones legales contra todos los que están largando sin pruebas contra mí", entre los que citó a Manuel Chaves, José Bono, Joaquín Leguina, Jesús Caldera y Trinidd Jiménez.

Tras indicar que "yo seré lo que sea, pero no un corrupto", el parlamentario madrileño explicó que un grupo de abogados está preparando una demanda judicial contra éstas y otras personas, que podría llevar a los tribunales en unos días.

Tamayo también se refirió al empresario Francisco Bravo, de quien dijo que "somos amigos y nos conocemos por el ejercicio de nuestras actividades como abogados, pero nada más". Explicó que las habitaciones del hotel donde estuvieron él y la otra diputad socialista desertora, María Teresa Sáez, las pagó con su tarjeta de crédito, si bien reconoció que Bravo le hizo la reserva, "porque yo se lo pedí".

Con respecto a las llamadas que realizó desde su móvil al de Francisco Bravo, indicó: "Le llamé esas veces y otras cincuenta más; es mi amigo y hablamos frecuentemente".

"No hay ninguna trama ni intereses ocultos, sólo un gran cabreo con el que hemos dicho 'hasta aquí hemos llegado', después de los descarados incumplimientos del PSOE. Llegaron a uno acuerdos con nosotros y de eso nada de nada", agregó.

Según su versión, los secretarios general y de Organización de la FSM, Rafael Simancas y Antonio Romero, se comprometieron, en presencia de José Blanco, a que los Renovadores por la Base tuvieran una representación en las listas electorales más importante que la obtenida finalmente, así como presencia en el futuro Gobierno regional.

Por otro lado, calificó de "despropósito" que Izquierda Unida pudiera hacerse cargo del 50 por ciento del Ejecuivo, cuando lo lógico sería, a su juicio, que su peso fuese similar -o como mucho un poco más- a la representación parlamentaria obtenida.

EXPULSION ILEGAL

Con respecto a su expulsión del PSOE, señaló que ha sido "una decisión ilegal, porque no me han dado la posibilidad de alegar o defenderme". Añadió que aún no sabe si la recurrirá o no, ya que "todo depende de lo que pase en los próximos días".

"Todo se podría haber resuelto en 24 horas si Zapatero nos hubiese recibido, pero no han sabido, n han tenido cintura política", continuó. "Le hubiésemos dicho que esto es lo que pasa cuando se incumplen los compromisos".

Después de afirmar que "a lo mejor tuve una reacción desmedida", manifestó que "Zapatero ha amparado el incumplimiento llevado a cabo por Simancas y Romero".

En cuanto a su futuro político más próximo, dijo que acudirá a jurar o prometer el cargo de diputado en el primer pleno de la Asamblea que se convoque y aseguró que Simancas será "el único responsable" de que no haya ungobierno de izquierda en la Comunidad de Madrid si no acepta su apoyo en la sesión de investidura.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2003
SMO