LA COMUNIDAD DE MADRID SUAVIZARA EL ERE DE TALGO, PARA HACERLO MENOS "ONEROSO" PARA LOS TRABAJADORES

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Javier Vallejo, dijo hoy que el expediente de regulación de empleo de Talgo, que preveía 106 despidos, podría ser modificado por la autoridad laboral para hacerlo menos "oneroso" para los trabajadores de la empresa.

Adujo, en una comparecencia en la Asamblea de Madrid, que en la decisión final se tendrá en cuenta tanto la reciente adjudicación de contratos a Talgo por parte de Renfe como las alegaciones sindicles.

Vallejo afirmó que estas dos circunstancias deben tener influencia en la resolución del expediente y que la Consejería de Empleo está dispuesta a mediar en el conflicto, "no sólo para conseguir que la mitad de los trabajadores sean recolocados en otras empresas del grupo o bien hayan accedido a prejubilaciones, sino que también existe la posibilidad de que efectivamente se pueda hacer menos oneroso para los trabajadores este ERE".

El diputado socialista Enrique Echegoyen, que preguntó al Goberno regional sobre las medidas que tiene previstas para hacer frente a la "grave situación" de los afectados por el ERE de Talgo, pidió a la Administración regional que "haga un esfuerzo importante de mediación para intentar retrotraer la situación a la que existía antes del ERE".

Explicó que el 3 de marzo Renfe adjudicó a Talgo un contrato para la fabricación de 30 trenes destinados a las líneas de alta velocidad, por un valor de 615 millones de euros, y que el mantenimiento durante 14 años de estostrenes supondrá unos ingresos para Talgo de otros 554 millones de euros.

Destacó que las adjudicaciones de Renfe a Talgo en los últimos cuatro años ascienden a 2.800 millones de euros, lo que no cuadra con la decisión de la empresa de reducir la plantilla en 106 empleados.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2004
4