COMUNIDAD MADRID. SIMANCAS SERA CANDIDATO EN SEPTIEMBRE SIN PASAR DE NUEVO POR LOS ORGANOS DE DIRECCION MADRILEÑOS

- Blanco explica que la situación es "extraordinaria" y también lo será la interpretación de las normas internas

- El PSOE cree que puede ganar las generales de 2004 y comenzará la campaña con un gran acto en Vista Alegre l 14 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

Rafael Simancas será elegido en septiembre candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por el Comité Federal del PSOE, sin pasar de nuevo por los órganos de dirección del partido en Madrid.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa el secretario de Organización del PSOE, José Blanco. Ante una situación extraordinaria como es la repetición de las elecciones, el partido hará una interpretación igualmente extraordinaria de sus normas internas, arumentó.

En consecuencia, el Comité Federal, el máximo órgano de dirección del PSOE entre congresos, se reunirá el 5 de septiembre para ratificar la candidatura propuesta, que será la de Rafael Simancas.

Entiende la dirección del PSOE que los órganos directivos de Madrid ya se pronunciaron sobre la candidatura de Simancas "y nadie la cuestionó".

El resto de la candidatura, que será "reforzada", irá igualmente al Comité Federal pero antes pasará por las comisiones de listas regional y federal,que harán un trabajo "conjunto" para sacar adelante "el mejor equipo para ganar y hacer el mejor gobierno para Madrid, que no hemos podido hacer porque dos tránsfugas lo han impedido".

Blanco zanjó las múltiples preguntas sobre esa labor alegando que aún "no toca" hablar de ello, y se limitó a subrayar que la intención ya expresada por Simancas de "reforzar" su lista implica incluir gente nueva y, por tanto, algunos de los actuales miembros deberán ser sustituidos.

Sin embargo, aseguró que alguno de esos candidatos ya han expresado su disponibilidad para salir de la candidatura con el objetivo de "contribuir a ganar", y pidió que no se interpreten esas salidas como sospechas de vinculación con los tránsfugas, porque sobre los actuales miembros de la lista no hay "ninguna sombra de duda".

Al responder sobre las expulsiones de varios militantes de Alicante, Blanco sentenció que en este y en cualquier otro caso, también el de Madrid, la expulsión del PSOE "es un camino de no retorno".

"A ess personas no las considero miembros del PSOE, tienen mi desprecio porque han vulnerado las decisiones del partido" y en esos casos, explicó, se aplica la sanción correspondiente, que concluye con la expulsión.

CITAS ELECTORALES

Blanco dio esta rueda de prensa después de reunirse con los secretarios de Organización de todas las federaciones del partido para empezar a preparar las múltiples citas electorales que habrá desde otoño hasta el próximo verano, desde las autonómicas de Madrid hasta las euroeas.

El 1 de septiembre los comités electorales, incluido el federal, estarán trabajando "a pleno rendimiento", y los socialistas escenificarán el inicio de esa larga campaña electoral con un gran acto en la plaza de toros de Vista Alegre el día 14 de ese mes.

Durante todo el otoño celebrarán varias convenciones sectoriales para avanzar en la redacción del programa electoral que someterán a los ciudadanos en las generales de marzo, una labor que culminará con una Conferencia Política entre el 16el 18 de enero.

Los socialistas concluyen que el partido está "engrasado y a punto" para comenzar a dar la batalla, con posibilidades, dijo Blanco, de ganar las próximas generales. El punto de partida, indicó, es un "empate técnico" entre un PSOE al alza y un PP "agotado".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2003
CLC