COMUNIDAD MADRID. SIMANCAS: LAS PALABRAS DE TAMAYO PARECEN CALCADAS DE LAS DE AZNAR, ARENAS Y AGUIRRE

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comnidad de Madrid, Rafael Simancas, calificó hoy de "bochorno" lo ocurrido ayer en la Asamblea de Madrid e insistió en que a quien beneficia el comportamiento de los dos diputados expulsados del PSOE es al Partido Popular.

Tras indicar que la actuación de Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez es una indignidad y una afrenta a los ciudadanos, volvió a pedir disculpas a los ciudadanos de Madrid y confió en que los dos diputados renuncien a los escaños, si les queda algo de dignidad.

En declaraciones a l Ser, Simancas aseguró que ni Tamayo ni Sáez han planteado en ninguna de las reuniones internas del partido discrepancia alguna sobre la política de alianzas del PSOE. "El señor Tamayo ha votado a favor de un informe que yo presenté, de una propuesta de alianzas que yo planteé a la dirección del Partido Socialista", dijo. "Las razones para su comportamiento no son de índole político (...) Estoy convencido de que se conocerán y los responsables pagarán por ellas".

Por otro, se mostró seguro de que estecomportamiento no tiene nada que ver con corrientes internas del partido, sino que obedece a un interés personal de ambos diputados. "Yo espero que el PP no intente aprovecharse de la situación y no intente torcer la voluntad de los ciudadanos y ciudadanas de Madrid, que se han pronunciado en favor de un gobierno de progreso".

"A quien beneficia esto es al Partido Popular, inequívocamente", agregó. "Las declaraciones de Eduardo Tamayo durante todo el día de ayer ante los medios de comunicación parecía calcadas de las ruedas de prensa de Esperanza Aguirre, de Javier Arenas y de José María Aznar. Los argumentos son los mismos".

A juicio de Simancas, "la Federación Socialista Madrileña (FSM) sigue tan unida como lo ha estado durante los últimos años. No hay problemas de corrientes o de discrepancias políticas importantes". Además, se mostró convencido de que José Luis Rodríguez Zapatero no ha quedado "tocado" por lo ocurrido, porque "ha llevado a este partido a las mayores cotas de crédito ciudadano,de confianza y de apoyo de la última década".

Sobre la posibilidad de que se celebren elecciones anticipadas, consideró que no es necesario, porque los ciudadanos ya se expresaron con claridad el pasado 25 de mayo y "apostaron por el cambio". "Yo espero que el PP respete la voluntad expresada en las urnas".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2003
CAA