SEQUÍA

LA COMUNIDAD DE MADRID RESPONSABILIZA AL GOBIERNO DE LA ESCASEZ DE AGUA EN LAS RESERVAS

- Hoy comienza la campaña "Súmate al Reto del Agua"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acusó hoy al Gobierno central de no proporcionar las infraestructuras de embalse de agua necesarias para frente a las necesidades de consumo que tiene su región.

En el marco de la presentación de la campaña "Súmate al reto del agua", el presidente del Canal de Isabel II aseguró que "el volumen de infraestructuras que tenemos no es suficiente para atender las necesidades que tenemos ni las que vamos a tener en el futuro con el crecimiento que está previsto".

"Hace 8 meses, los pantanos estaban llenos y teníamos una reserva del agua aparentemente suficiente. Ha bastado que deje de llover en estos 8 meses para que estemos en una situación de necesidad", dijo.

"Nosotros nos limitamos a administrar el agua que tenemos". "El Ministerio (de Medio Ambiente) es el que tiene la responsabilidad de garantizar el volumen de agua suficiente para el consumo ciudadano", añadió González.

"Por eso, nosotros le hemos pedido y le seguimos pidiendo al ministerio que acometa las infraestructuras que están previstas en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo", continuó, pero "sorprendentemente, sin ninguna razón, el ministerio ha dicho que no va a llevarlas a cabo", algo que el responsable del agua de la Comunidad calificó de "irresponsable".

González recordó que la última gran infraestructura que se hizo en la Comunidad de Madrid para embalsar agua es de finales de los 90, un hecho que, sumado al incremento en un 12% de la población en la región en estos tres últimos años, agrava, según dijo, la situación de las reservas.

Por último, el vicepresidente primero insistió en la responsabilidad del departamento que dirige Cristina Narbona del estado de las reservas, dado que "los madrileños no derrochan el agua. El consumo que hacen los madrileños del agua es bastante racional. No tenemos un problema de que la gente utilice mal el agua, tenemos un problema de que necesitamos abastecernos de más agua, y el problema añadido de que no está lloviendo".

"Con las medidas de ahorro de agua, se puede conseguir que haya un consumo más racional, así como con las medidas de reutilización, pero eso no permite hacer frente a esas reservas, a las necesidades del consumo que tenemos y a las que vamos a tener", concluyó.

CAMPAÑA

La campaña "Súmate al reto del agua" que presentó el "número dos" del Ejecutivo autonómico persigue concienciar a los madrileños de la importancia de un uso racional del agua.

La iniciativa comprenderá, además de inserciones publicitarias en los medios convencionales, la creación de los llamados "corresponsales del agua".

Se trata de un equipo de personas que recorrerá todas las poblaciones para repartir folletos y pegatinas con consejos para ahorrar agua.

Asimismo, el Canal de Isabel II distribuirá un millón y medio de dípticos en los buzones de las viviendas de la región con consejos para ahorrar agua en las distintas dependencias del hogar.

También se ha creado una página web ("www.elretodelagua.com") donde los usuarios podrán obtener toda la información de la campaña, así como un teléfono de información gratuita.

Por último, además de la colaboración ciudadana, el presidente del Canal recordó que tanto su entidad como la Comunidad de Madrid están desarrollando otras acciones para el uso eficiente del agua. Entre ellas destaca la puesta en marcha del plan "Madrid dpura" para la limpieza y reutilización del agua, que se desarrollará en los próximos cinco años y supondrá una inversión de 600 millones de euros.

En esta línea González aseguró que también se están realizando inspecciones puntuales para la detección de fugas en la red de distribución de agua del Canal y que para el mes de septiembre está prevista la creación de una Oficina del Agua para coordinar todas las acciones para el uso eficiente del preciado líquido en la región.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2005
V