GRUAS

LA COMUNIDAD DE MADRID RECOMIENDA A LOS USUARIOS QUE REVISEN SUS VEHICULOS ANTES DE PONERSE EN CARRETERA

- Edita una guía sobre los derechos de los consumidores en el servicio de grúas

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid recuerda a los usuarios de automóviles, ante el paro técnico que asociaciones de gruistas comenzarán esta medianoche, que es importante revisar el vehículo antes de iniciar el viaje, llevar un teléfono móvil y tener a mano los números de teléfono que se puedan necesitar.

Según informó hoy el Gobierno regional en un comunicado, en caso de avería, en primer lugar, hay que retirar el vehículo de la calzada y proceder a su señalización. A continuación, avisar a la compañía aseguradora o a un servicio privado de grúa. Si no se consigue ningún servicio es importante notificar a la autoridad competente la presencia del vehículo en la vía pública.

Desde el teléfono de información al ciudadano de la Comunidad de Madrid, el 012, se facilitará información de los lugares y teléfonos donde se puede obtener asistencia (servicios públicos o empresas de grúas privadas).

Por otra parte, la Consejería de Sanidad y Consumo recomienda que se deje constancia de la solicitud del servicio a la compañía aseguradora si ésta deniega la asistencia. Si ha habido intervención policial, se informará a los agentes de la falta de asistencia por parte de la compañía para que lo hagan constar en el atestado.

En el caso de utilizar el servicio de grúa particular, el usuario deberá tener en cuenta que han de informarle de las tarifas, hacerle un presupuesto y, en el caso de ser aceptado y realizar el servicio, deberán expenderle una factura.

Las reclamaciones habrán de presentarse ante el defensor del asegurado o ante cualquier organismo de defensa de los consumidores y deberán estar acompañadas de todas aquellas facturas de los gastos que se hayan generado como consecuencia de la falta de asistencia de la compañía de seguros, como por ejemplo, gastos de la grúa, traslado de ocupantes, coche de sustitución, etc., dependiendo de la cobertura de la póliza.

GUIA DERECHOS CONSUMIDORES

La Consejería de Sanidad y Consumo ha editado una guía sobre los derechos de los consumidores en el servicio de grúas para automóviles, que estará disponible en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y en las asociaciones de consumidores, así como en dependencias de la Consejería de Sanidad y Consumo.

La guía recoge recomendaciones prácticas para los usuarios y explica con detalle la documentación que se podrá exigir antes de realizar el servicio, consistente en una hoja informativa previa a la elaboración de presupuesto.

Además, siempre que el consumidor solicite el servicio de grúa, y antes de que se realice, el prestador de servicio elaborará un presupuesto que deben firmar ambas partes. Finalizado el servicio, el usuario ha de exigir una factura pormenorizada.

La guía también hace referencia a las reclamaciones. En este sentido, todos los vehículos y establecimientos abiertos al público que presten servicios de grúa deberán tener a disposición de los usuarios hojas normalizadas de reclamación.

Finalmente, también se ofrecen teléfonos útiles para los usuarios, tales como los Servicios Municipales de Consumo de la Comunidad de Madrid, el de atención al Consumidor (902 47 57 57), así como los teléfonos de las asociaciones de consumidores del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2005
IGA