COMUNIDAD MADRID. EL PSOE VE PROBADA LA "ESTRECHISIMA RELACION" DE BRAVO CON VERDES Y PIDE EXPLICACIONES POR ELLO A GALLARDON

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección delPSOE estima probada la "estrechísima relación" entre el constructor Francisco Bravo y el abogado José Esteban Verdes, casado con una concejal de Alberto Ruiz Gallardón, por lo que consideran exigible que el alcalde de la capital de explicaciones y tome medidas.

En rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, el portavoz parlamentario, Jesús Caldera, y el diputado Diego López Garrido dieron por buena la información según la cual el constructor Francisco Bravo reservó la sute de hotel en la que el abogado Verdes y su esposa, la concejala de Gallardón Paloma García Romero, pasaron su noche de bodas.

Recuerdan que este mismo constructor reservó las habitaciones de hotel utilizadas por los diputados tránsfugas Eduardo Tamayo y Teresa Sáez para atender a los medios de comunicación el mismo día en que se constituyó la Asamblea de Madrid.

López Garrido recordó además que Verdes aseguró que no conocía al constructor Francisco Bravo, y sentenció por ello que se trata de un información "muy significativa" que contribuye a consolidar la idea de que detrás de la traición de ambos diputados "hay una trama que tiene ramificaciones inmobiliarias y donde hay implicaciones de militantes relevantes del PP".

Se mostró, además, convencido de la existencia de una relación "de amistad y confianza" entre Eduardo Tamayo y Francisco Bravo, de éste con el abogado Verdes, y de éste también con el secretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada.

Por todo ello, juzgó "isostenible" que el PP mantenga su desvinculación de este asunto y exigió a sus dirigentes que expliquen estas relaciones y que tomen medidas, "incluido el señor Ruiz Gallardón".

QUE SE INVESTIGUE

Los socialistas presentarán hoy el recurso de súplica para que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid reconsidere la no admisión a trámite de la querella contra Tamayo y Sáez.

Además, consideran imprescindible que el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, permita a la Fiscalía Anticorrupción abir una investigación.

Puntualizó en este punto López Garrido que lo esencial para los socialistas es que esta Fiscalíe actúe, por encima de quien esté al frente de ella. No obstante, subrayó que su actual titular, Carlos Jiménez Villarejo, ha acreditado su valía y quien le releve deberá hacerlo.

Al ser preguntado sobre la supuesta preferencia de Cardenal para que el nuevo fiscal Anticorrupción sea Antonio Salinas, López Garrido aseguró que el haber instruido "algún caso que afecte al PSOE", como l de Filesa, no suscita resquemor entre los socialistas.

Sin embargo, reconoció que su postura en contra de que Josep Piqué declarara como imputado en el "caso Ercros" no es para los socialistas ningún aval.

En cualquier caso, alertó de que sería "inaceptable" que el fiscal general paralizara de nuevo esa investigación y avanzó que, si lo hace, los socialistas "no nos vamos a quedar quietos".

RESPALDO A BLANCO

Sobre las responsabilidades internas en el PSOE, Caldera aseguró que el partido tomará sus decisiones", pero cuando se haya desvelado la trama, fase en la que los dirigentes socialistas "consumiremos nuestras mejores energías".

Recordó que la dirección expulsó de forma inmediata a los dos tránsfugas y a su mentor político, una reacción fulminante "como nunca se había hecho", y negó además que existan indicios de que esas responsabilidades apunten al secretario de Organización, José Blanco.

Negó en primer lugar que Blanco esté evitando apariciones en los medios de comunicació y aseguró que tiene "todo el apoyo" de la Comisión Ejecutiva Federal "y en particular" del secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero.

Finalmente, desmintió que el partido esté intentando negociar con los "Renovadores por la Base" para que Tamayo y Sáez devuelvan las actas y sentenció que la única relación será en los tribunales, donde deberán responder de sus actos.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2003
CLC