COMUNIDAD MADRID. EL PSOE SOMETERA A VERDES UN INTERROGATORIO COMPLETO PESE A QUE EL ABOGADO NO QUIERA DECLARAR
- Los socialistas se negarán a la pretensión del compareciente para que las preguntas "improcedentes" no consten en acta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces socialistas en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid tienen intención de someter hoy al abogado José Esteban Verdes a un interrogatorio completo en su comparecencia, aunque no quiera declarar sobre el contenido de sus conversaciones telefónicas. Fuentes socialistas en la Cámara regional explicaron a Servimedia que rechazarán una a una las peticiones del compareciente para que las preguntas que considere "improcedentes" no consten en el acta de la sesión.
Al inicio de su comparecencia, el pasado jueves por la noche, Verdes anunció su negativa a responder cualquier pregunta de los portavoces relativa a sus llamadas telefónicas, por entender que el listado se ha obtenido de forma ilícita o que pueden vulnerar el secreto profesional debido a us clientes, incluido Eduardo Tamayo.
El abogado aseguró además que defenderá su derecho a que estas preguntas, "improcedentes", no consten en el acta y, por tanto, en el posterior diario de sesiones.
Sin embargo, los socialistas tienen intención de formular a José Esteban Verdes una a una todas las preguntas que tienen previstas, y rechazarán también todas sus peticiones para que esos requerimientos no consten en el acta.
Recuerdan, en este sentido, que anteriores comparecientes, como Francsco Bravo y Francisco Vázquez, se han negado a declarar, pero las preguntas han sido registradas.
Los socialistas señalan al presidente de la comisión, el popular Francisco Granados, como el encargado de resolver en cada caso las peticiones del abogado y decidir si la pregunta es o no "procedente", consultando para ello, si fuera necesario, a los letrados de la comisión.
Aseguran, en todo caso, que la demora que estas peticiones y resoluciones pudieran causar al desarrollo de la sesión no les impdirá ejercer su derecho de preguntar al compareciente y tratar siempre de que desvele la información de la que disponga.
LO QUE DIJO TAMAYO
El listado de las llamadas que Eduardo Tamayo hizo con el teléfono móvil del Grupo Socialista antes y después de ausentarse de la Asamblea de Madrid el pasado 10 de junio reveló numerosos contactos con este letrado, afiliado al PP.
El propio Tamayo explicó en su comparecencia ante la comisión de investigación que Verdes le asesoró para reclamar su acta de dputado tras la espantada, ya que la había recogido el Grupo Socialista.
En esa comparecencia, Tamayo eludió dar detalles de esas llamadas sobre asuntos "personales y profesionales", y se limitó a asegurar que si eran en domingo y hubo corrida, "seguro que hablamos de toros".
SAFARI EN KENIA
La comparecencia de Verdes tendrá además otro foco informativo, la resolución sobre la posibilidad de que la Asamblea de Madrid le indemnice por los gastos derivados de la anulación de un safari a Kenia -de 0.000 euros según algunas fuentes- que había contratado hace dos meses y debió cancelar por su citación para declarar y el retraso de las sesiones.
Si Verdes no recupera la totalidad de lo abonado, podría reclamar ese dinero a la Asamblea, que, según la legislación vigente, corre con los gastos derivados de las comparecencias. Los grupos parlamentarios mantienen discrepancias sobre la interpretación de la norma en este caso concreto y prefieren no hacer especulaciones hasta el momento en el que Verdes si es que lo hace, presente oficialmente la reclamación.
Una vez que concluya la comparecencia de Verdes deberán acudir a la Asamblea el secretario general del PP en Madrid, Ricardo Romero de Tejada, y Enrique Benedicto, el marido de la socialista Ruth Porta, además de otros catorce comparecientes.
Sin embargo, sólo quedan tres sesiones de comparecencias, hoy, mañana y el jueves de esta semana, que fueron habilitadas por la Diputación Permanente. Es previsible, por tanto, otra reunión de este órano para habilitar nuevas sesiones la próxima semana.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2003
CLC