COMUNIDAD MADRID. EL PSOE RECURRIRA AL CONSTITUCIONAL LA INADMISION DE SU AMPARO ANTE TRIBUNAL SUPERIOR DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, anunció que los socialistas piensan recurrir en aparo ante el Tribunal Constitucional la inadmisión a trámite de su querella contra seis personas supuestamente implicadas en la trama que dió lugar a la crisis en la Comunidad de Madrid.
Este anuncio se produce después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid inadmitiera a trámite el recurso de súplica del PSOE, que pretendía la reconsideración de la decisión contraria a admitir la citada querella de esta instancia judicial.
"Si se nos cierran las puertas del Tribunal Superior de Justiciade Madrid", dijo el dirigente socialista a Servimedia, "acudiremos al amparo ante el Tribunal Constitucional y, desde luego, consideraremos las víaspara poder ejercer nuestro derecho a la justicia".
Además, los socialistas "continuaremos urgiendo esa investigación del Ministerio Fiscal que ya debierahaberse puesto en marcha, y que sólo se explica que no se haya iniciado por la intolerable obstaculización del Fiscal General del Estado, que está al servicio del Gobierno y del PP".
López Aguilarsostuvo el convencimiento inicial del PSOE de que "hay indicios más que bastantes para activar una investigación judicial en toda regla" sobre las cisis de la Comunidad de Madrid, que sirva para ofrecer a los ciudadanos "una explicación a la que tienen derecho".
A su juicio, las conclusiones de esa investigación deberían impedir que "a los madrileños se les robe el gobierno por el que apostaron el 25 de mayo", puesto que los socilistas están "convencidos de que esa explicación tiene relevancia penal". Si no fuera así, no se entendería la actuación de los tránsfugas Tamayo y Sáez ni "la implicación clara de constructores con causas penales abiertas por delincuencia urbanística, ni la implicación de tanto dirigentes del Partido Popular".
Consideran los socialistas que en su recurso de súplica las evidencias de delito eran más "fuertes" que en la propia querella, puesto que el paso de los días fue arrojando nuevos datos sobre la trama que denuncian en Madrid.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2003
SGR