COMUNIDAD MADRID. EL PSOE QUIERE LLEVAR A LOS TRIBUNALES LAS ACTAS DE LA COMISION DE INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha pedido a la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid que envíe los diarios de sesiones de las comparecencias a la Fiscalía Anticorupción y al fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
El portavoz socialista en la comisión, Modesto Nolla, expuso ante la comisión las conclusiones extraídas por su grupo, que se adjuntarán como voto particular, como las de Izquierda Unida, al dictamen que será aprobado por el pleno de la Asamblea.
De las comparecencias concluyen los socialistas que Eduardo Tamayo "llevaba tiempo" antes del día 10 de junio preparando su espantada junto "a quienes le amparaban", afiliados del PP cn intereses urbanísticos en la Comunidad de Madrid que saldrían perjudicados de una alternancia en el Gobierno.
Los socialistas recuerdan que Tamayo y Sáez reconocieron su nula oposición en los órganos de dirección a los acuerdos de Gobierno con Izquierda Unida o a las candidaturas del partido, por lo que su espantada no estuvo motivada en razones políticas.
A ello unen "el oportunismo político" del PP al beneficiarse de lo sucedido, y la exposición de los populares en la comisión de documentos "ue sólo los diputados tránsfugas podían haberles facilitado".
Los socialistas dan por hecho también que los reiterados contactos de Tamayo con el abogado José Esteban Verdes y Francisco Bravo, y de estos con el secretario general del PP en Madrid, Ricardo Romero de Tejada, tienen relación con el golpe que preparaba el después diputado tránsfuga.
El "vértice" de esa trama es, a juicio de los socialistas, el propio Romero de Tejada, del que recuerdan que ocultó a la comisión de investigación su conición de asalariado de una empresa de fotocopias, una "tapadera de negocios oscuros" ejecutados mediante "hombres de paja" y cuyos propietarios tienen intereses inmobiliarios.
El socialista Modesto Nolla denunció el veto del PP a múltiples comparecencias, entre ellas las de los ex alcaldes del municipio de Sevilla La Nueva Angel Batanero y Juan Antonio Teresa, que expresaron su voluntad de declarar ante la comisión para desmontar la defensa de Romero de Tejada pero cuya petición fue bloqueada "para prteger" al secretario general de los populares en Madrid.
Puesto que los populares "han obstruido" la labor de la comisión, y dado que los autos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechazaban las acusaciones del PSOE pero abrían la puerta a una investigación posterior en caso de aparecer nuevos indicios, los socialistas tratarán de llevar la textualidad de las comparecencias a los tribunales.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2003
CLC