COMUNIDAD MADRID. PROTECCION DE DATOS INVESTIGA UN POSIBLE DELITO EN LA PUBLICACION DE LAS LLAMADAS DE TAMAYO Y VERDES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de Protección de Datos de España (APD) ha abierto una investigación por la publicación de las llamadas telefónicas realizadas por el diputado en la Asamblea de Madrid Eduardo Tamayo y el abogado José Esteban Verdes, según informó en un comunicado este organismo.
El director de la Agencia ha ordenado iniciar actuaciones para determinar si se ha incurrido en un delito al filtrar a los medios de comunicación el listado de llamadas efectuadas y recibidas por personas implicdas en la crisis de la Comunidad de Madrid, así como con su posterior difusión pública.
Desde que Tamayo y Maite Sáez se ausentaran en la constitución de la Asamblea de Madrid el pasado 10 de junio, periódicos, revistas y emisoras de radio han difundido los números de teléfono, destinatarios y duración de las llamadas efectuadas y recibidas en los días previos al inicio de la crisis por Tamayo, Verdes y otras personas supuestamente implicadas, como el secretario general del PP de Madrid, Ricardo Romer de Tejada.
La Agencia ha hecho un seguimiento "puntual" de todo lo ocurrido a fin de tutelar, si fuera necesario, el derecho a la protección de datos de carácter personal. También en la difusión de los registros de afiliados del PP en Villaviciosa de Odón y el fichero de entrada y salida de la sede nacional del Partido Popular.
Las actuaciones de la Agencia se dirigirán a comprobar los hechos tras la presentación de varias denuncias al objeto de determinar las posibles responsabilidades de acuero con la Ley Orgánica de Protección de Datos.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2003
PAI