LA COMUNIDAD DE MADRID PRESTA COBERTURA SANITARIA A MÁS DE SEIS MILLONES DE CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid presta cobertura sanitaria a6.006.646 personas, de los cuales, más de un millón son inmigrantes, según datos aportados hoy por la viceconsejera de Ordenación Sanitaria, Salud Pública y Consumo, María Inés López- Ibor. Del total de Tarjetas Sanitarias Individuales (TIS) emitidas y válidas en la región, el 12,31% corresponde a extranjeros residentes. El número de ciudadanos extranjeros en posesión de la TIS es de 739.301 frente a los 632.746 que disponían de ella en 2004.
Desde el año 2000 se ha incrementado la población con derecho a TIS en la Comunidad de Madrid en casi un millón de personas. De ellos, Madrid capital aglutina a la mayoría de los inmigrantes con tarjeta sanitaria con 437.112.
ASISTENCIA URGENTE
Además de la población inmigrante asistida, según la base de datos de Tarjeta Sanitaria, el Sistema Sanitario Madrileño atiende también a otros grupos de extranjeros, que requieren asistencia urgente que son 383.697. A esta cifra se suma la de los extranjeros que ni están empadronados, ni poseen tarjeta sanitaria. En total, más de un millón de inmigrantes.
Respecto a la actividad asistencial en Atención Especializada a la población extranjera, se establecen unos 25.000 ingresos al año y más de 370.000 consultas externas. El 50% de los ingresos están relacionados con el embarazo y el 60% de la asistencia sanitaria se realiza a mujeres entre 15 y 49 años.
La población extranjera consume menos recursos que los nacionales en cuanto a ingresos hospitalarios y acude a menos consultas externas, mientras que usan en mayor proporción los servicios de urgencias.
La población de la Comunidad de Madrid con una edad de entre 30 y 34 años es la que tiene mayor número de tarjetas sanitarias, con un total de 619.229. Por el contrario, los ancianos mayores de 85 años son los que menos disponen de ella.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
C