Madrid

La Comunidad de Madrid presenta el aula ambiental ‘La Isla Forestal’ para enseñar a los escolares a proteger la flora autóctona

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid presentó este lunes el aula ambiental 'La Isla Forestal', una nueva actividad educativa para transmitir la riqueza del patrimonio forestal regional y la necesidad de conservar la flora autóctona.

Con este motivo, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, recorrió ‘La Isla Forestal’, desarrollada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) en su finca experimental de Arganda del Rey.

Novillo visitó las instalaciones de este proyecto junto a los alumnos de 6º de Primaria del colegio público Diego Muñoz-Torero de Valdemoro. Allí supervisó esta propuesta que se dirige a niños de seis a 16 años de Educación Primaria y Secundaria. El programa pedagógico, impartido por los expertos del Imidra, llegará a los centros sostenidos con fondos públicos durante este curso, para grupos de 30 a 40 estudiantes.

Las formaciones, de carácter gratuito, comenzarán con explicación teórica sobre las variedades forestales autóctonas y la conservación de la naturaleza desde la ciencia. También se hablará de la importancia de los ecosistemas y su funcionamiento, buscando que los alumnos sean más conscientes y comprometidos con el cuidado de los recursos naturales.

La parte práctica incluirá dos talleres. El primero, sobre las técnicas para conservar muestras a largo plazo, donde los participantes podrán manejar el material de laboratorio y diferenciar cada especie. En el segundo, visitarán un vivero forestal para conocer la flora madrileña y realizarán dos semillados, uno en bandejas y otro en estaquillado, replicando el trabajo profesional. Por último, plantarán un árbol singular con un letrero que llevará el nombre del colegio, en una parcela que constituirá un arboreto único.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2024
ARC/clc