COMUNIDAD MADRID. EL PP RECLAMA QUE ZAPATERO Y SIMANCAS "PIDAN PERDON" Y ASUMAN RESPONSABILIDADES POR EL RECHAZO DE SU QUERELLA
-Bermudez de Castro asegura que la trama sólo existe "en la imaginación" del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular reclamó hoy al secretario general del PSOE y de la FSM, José Luis Rodríguez Zapatero y Rafael Simancas, respectivamente, que "pdan perdón" públicamente a quienes consideraban responsables de la crisis de la Comunidad de Madrid tras la inadmisión de la querella presentada en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
El portavoz del PP en la Comisión Constitucional del Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, aseguró en rueda de prensa que con la decisión adoptada por los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid "queda demostrada por la vía judicial la inexistencia de una trama" para impedir que gobiere Simancas.
Bermúdez de Castro aseveró que la querella del PSOE tenía una "pobreza argumental y jurídica" que ha llevado a los jueces a pensar que la supuesta trama política y económica "fue montada sin pruebas" por la formación de Zapatero y Simancas "para tapar sus propias vergüenzas".
A su juicio, los dos máximos dirigentes del PSOE y de la FSM deben ahora "asumir responsabilidades políticas" tras el rechazo de la querella y acusó a los diputados socialistas Juan Fernando López Aguilar y DiegoLópez Garrido, ambos catedráticos en Derecho Constitucional, de haber montado un espectáculo "impresentable y bochornoso".
Bermúdez de Castro señaló que el recurso anunciado por el PSOE contra el auto del TSJM es "el recurso del mal perdedor" y evidencia, mientras nadie aporte nuevas pruebas, que "la trama era fruto de la propia indignación" de los socialistas por la rebeldía de Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez.
MEDIDAS CONTRA EL TRANSFUGUISMO
Asimismo, explicó que el rechazo del Partido Popuar a algunas de las medidas propuestas por el PSOE para evitar que se repitan casos como el de la Asamblea de Madrid se debe a "serias dudas de inconstitucionalidad" apuntadas por algunos expertos jurídicos.
Bermúdez de Castro manifestó que los socialistas están lanzando a la opinión pública "ideas que no están maduras" y afirmó que, si aplicara las normas de regeneración democrática que pide para la Asamblea de Madrid en el resto de España, "en el PSOE no quedarían ni los suplentes".
El portavozpopular afirmó que, en 1991, el PSOE "compró" a un tránsfuga del PP para hacerse con la Diputación Provincial de Salamanca y llegó a ofrecer la Presidencia de la institución al parlamentario elegido en las listas del PP.
Asimismo, evocó el pacto logrado en Cantabria por el PSOE para hacer presidente de la comunidad al regionalista Miguel Angel Revilla, que hasta hace dos meses mantenía un pacto con el popular José Joaquín Martínez Sieso, para impedir que gobernase de nuevo el PP. "Curiosa vara de medi en uno y otro sitio", apostilló.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
PAI