Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece nuevos cursos para detectar ofertas laborales fraudulentas en los centros de integración de inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha desplegado en los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) nuevos cursos para detectar ofertas laborales fraudulentas.

Según informó este martes el Ejecutivo regional, esta iniciativa surge de la necesidad de informar a este colectivo sobre cómo detectar posibles fraudes en falsos anuncios de trabajo que se encuentran, principalmente, en las redes sociales.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, visitó este martes el CEPI de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, uno de los ocho dispositivos con los que cuenta la región y donde se imparte esta novedosa iniciativa.

Por estos centros han pasado en el primer semestre del año casi 30.000 personas gracias a sus más de 2.600 actividades. Dávila destacó que el objetivo de estos recursos públicos es “promover la convivencia, la inclusión social y la integración de esta población a través de cursos, actividades culturales y asesorías, todas ellas gratuitas”.

Este programa se suma a otros como ‘Conoce tus Leyes’, proyecto pionero orientado a la inclusión de estos ciudadanos, que se imparte en la totalidad de CEPIs y, desde su primera edición en 2009, ha contado con la participación de más de 92.000 personas, a las que se ha enseñado los aspectos esenciales del sistema jurídico y legal español.

Los ocho dispositivos (Leganés, Alcalá de Henares, Collado-Villalba, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes; y en Madrid capital en los distritos de Tetuán; Usera; Arganzuela y Prosperidad-Chamartín) realizaron, desde 2021, 97.266 atenciones individuales, entre las que destacan asesorías jurídicas, psicosociales y de índole laboral. Además, se ha formado a más de 16.000 personas en lengua española con 1.369 actividades.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2024
ARC/mjg