COMUNIDAD MADRID. MATILDE FERNADEZ RECHAZA QUE HAYA QUE "CORTAR EL CUELLO" A ALGUIEN EN EL PSOE POR LO DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Matilde Fernández, ex ministra de Asuntos Sociales y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, rechazó hoy la tesis de su compañera Cristina Alberdi respecto a lo sucedido en la Asamblea de Madrid y la necesidad de que los socialistas saquen consecuencias internas, y destacó que lo que está sucediendo es que unos poderes económicos "quieren mandar" en la democracia.
En declaraciones a Srvimedia, Fernández cuestionó la tesis de los que dentro de la formación socialista quieren buscar un "culpable" por lo sucedido. "No se trata de decir 'cortémosle el cuello a alquien y así nos quedamos más a gusto'. Eso no es un análisis político riguroso".
La ex titular de Asuntos Sociales opinó que hay que "ir al fondo de las cosas", que, a su juicio, es que los partidos deben mejorar su funcionamiento, pero también que lo que sucede en Madrid tiene que ver con que una serie de poderes económicos qieren condicionar la democracia.
Señaló que detrás de lo ocurrido con los parlamentarios Eduardo Tamayo y Teresa Saéz "hay una fuerte presión para evitar que el interés general prevalezca en la vida pública sobre intereses particulares", y que ante esto sería un error que el PSOE se concentrase sólo en "mirarse al ombligo".
Al mismo tiempo, sobre de quién es la culpa en la formación socialista de que Tamayo y Sáez hayan sido incluidos en las listas electorales, la ex ministra opinó que "responsabes somos todos (dentro del PSOE)".
A su juicio, de que en las candidaturas de su partido haya dos personas que se hayan convertido en tránsfugas "es responsable Cristinas Aleberdi, también, como miembro de la Ejecutiva, todos los que estuvimos en el Comité de Listas y todo el Comité Regional, que votamos unánimente esa lista".
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2003
NBC