COMUNIDAD MADRID. IU PIDE A LA FISCALIA QUE INVESTIGUE LO QUE CONSIDERA UN CASO DE CORRUPCION POLITICO-ECONOMICA

- Denuncia que el intento del PP de deslegitimar el pacto PSOE-IU ha alimentado esta "conspiración"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, invitó hoy a la Fiscalía a investigar lo que considera un caso de "corrupción" política y económica fraguado para impedir que gobierne la izquierda en Madrid y beneficiar a "poderes fácticos" interesados en los "miles de millones de pesetas" que están en juego.

Llamazares aseguró, en una rueda de prena en el Congreso de los Diputados, que, a pesar de lo que afirme el PP, la ausencia de los diputados socialistas en la votación para conformar la Asamblea de Madrid no es un problema interno del PSOE, sino un supuesto de transfuguismo que "afecta directamente a la democracia española" porque subvierte el resultado de las elecciones.

"La cuestión es si el PP va a gobernar en la Comunidad de Madrid gracias a corruptos y tránsfugas", prosiguió el líder de IU, por lo que reclamó a los populares que no se escuden" en los problemas internos de los socialistas para "eludir sus responsabilidades".

Subrayó que cuando hay "corruptos" también hay "corruptores", y recordó que el PP "nunca ha aceptado" el resultado de las elecciones autonómicas en Madrid, por lo que resulta "curioso" que esta "fuga" se haya "alimentado del contexto de deslegitimación" y "criminalización" de las negociaciones de la izquierda propiciado por los populares.

Llamazares insistió en que una situación tan grave no se crea para cabiar la Mesa de un Parlamento autonómico, sino para algo más importante, como los "cientos de miles de millones de pesetas en juego en suelo y política urbanística" en esta "ciudad de los milagros".

"WATERGATE" EN MADRID

Esto hace imprescindible no sólo "apartar a los tránsfugas de la vida democrática", algo de lo que debe encargarse el Pacto Antitransfuguismo, cuya convocatoria ha solicitado, sino también averiguar quién está "tras las cortinas", quiénes son los corruptores, porque se trata de una uestión "de carácter penal".

Por ello, considera que la Fiscalía General del Estado o la Anticorrupción deben intervenir para investigar qué "intereses tan importantes" pueden provocar que se intente "subertir" el resultado de unas elecciones democráticas, pues podemos estar ante "un Watergate en nuestro país".

En cuanto a las consecuencias políticas, reiteró en que si el PP obtiene el Gobierno regional de forma "ilegítima" gracias a los corruptos, "se cerraría el círculo" y quedaría claro que ese partido "no tiene límite ético" y que la deslegitimación del pacto PSOE-IU es "parte de la conspiración político-económica".

En esta situación, la única "salida" que le queda al PP es llegar a un acuerdo con el resto de los partidos representados en el Parlamento regional para "compensar" los votos de los dos tránsfugas y que no se modifique la correlación de fuerzas que salió de las elecciones, y que, recalcó, daba la mayoría a la "izquierda plural".

Concluyó que la voluntad de los ciudadanos ebe "anteponerse a las avideces" de los partidos, por lo que debe "neutralizarse" a los "corruptos", que "no representan a nadie", y dejar la convocatoria de nuevas elecciones como el último recurso.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2003
E