COMUNIDAD MADRID. IU ADVIERTE QUE REPETIR LAS ELECCIONES SERIA EL TRIUNFO DEL "GOLPE DE CHEQUE" CONTRA LA DEMOCRACIA EN MADRID
- Pide que se agoten los plazos legales antes de repetir los comicios y que se desarrolle una investigación judicial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, subrayó hoy que la denuncia de una supuesta trama inmobiliaria como causa de la crisis abierta en la Comunidad de Madrid por Eduardo Tamayo y Teresa Sáez demestra que repetir las elecciones de modo inmediato, como quiere el PP, sería dar el triunfo al "golpe de cheque" que los dos diputados socialistas han dado contra la democracia.
Llamazares declaró a Servimedia que "estamos ante una conspiración contra el resultado democrático de las urnas", protagonizado por un "entramado económico y político que pretendía subvertir la voluntad de los ciudadanos no mediante un golpe militar, sino de un golpe de talón o de cheque", que es el que lo ha sustituido en el iglo XXI.
Por ello, considera que cada vez se hace más necesaria una investigación judicial sobre este asunto, a fin de defender el sistema democrátic ante la "amenaza más importante que se ha dado desde el golpe de Estado de Tejero" en contra de la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas.
"Plantear que se revise el resultado electoral como quieren los corruptos y quebrantar la mayoría de izquierdas" que se fraguó el 25 de mayo en Madrid, como ha defendido el PP, "en lugar de intentar sbsanar la situación es intentar beneficiarse del golpe", agregó, "y demostraría la escasa calidad democrática" de los populares.
Llamazares emplazó al PP a que "rectifique" y no intente precipitar unas elecciones antes de que acaben los plazos, porque de lo contrario quedaría claro que antepone "sus intereses partidistas a la democracia, al tratar desde el primer momento de impugnar el resultado electoral".
"No comparto las prisas por convocar elecciones y rechazo totalmente el ultimátum que ha ddo el PP, al margen del Estatuto y de las leyes", prosiguió, para reiterar su llamamiento a que se "investigue a fondo esta trama para impedir que los golpistas, los poderes fácticos, se impongan contra la voluntad democrática".
Recordó que IU ya ha enviado una carta a la Fiscalía Anticorrupción para que empiece a investigar ahora que queda claro que la ausencia en el momento de votar la composición de la Asamblea no fue fruto de un "calentón" de los dos socialistas, sino de una "conspiración".
Pr último, criticó que el PP sólo busque "responsabilidades políticas en el PSOE", porque, aunque es "lógico que se depuren en el ámbito interno" limitarse a esta esfera es una posición muy "cicatera", y sólo contribuye a "jalear e instrumentalizar" a quienes "por intereses propios impiden la voluntad democrática".
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2003
E