LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA INDUSTRIA AERONAUTICA FIRMAN UN ACUERDO PARA IMPULSAR EL SECTOR
- Esperanza Aguirre anuncia 50 millones de euros para dotar de nuevas infraestructuras al sector aeroespacial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid y la industria aeronáutica firmaron hoy un acuerdo para impulsar la actividad del sector aeroespacial en la región, aumentando su facturación, su productividad y el número de empleos.
En el acto, la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, anunció un plan de inversiones dotado con 50 millones de euros para crear nuevas infraestructuras dirigidas a fomentar la competitividad del sector aeroespacial.
Explicó que el objetivo del Gobierno regional es atraer negocio y decisiones de inversión a la Comunidad de Madrid para convertir la industria aeronáutica de la región en un referente del sector en España y en Europa.
En el acto estuvieron también presentes el consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val; el presidente de la Asociación Española de Constructores de Material Aeroespacial (ATECMA), Ricardo Martín Fluxá, y el astronauta Pedro Duque, director de Operaciones del Centro de Usuarios para España de la Estación Espacial Internacional, de la Universidad Politécnica de Madrid.
La presidenta destacó la importancia del sector aeroespacial, por su condición de catalizador del desarrollo tecnológico y porque emplea a unos 15.000 trabajadores en la región madrileña.
Con el plan presentado hoy, el Gobierno regional prevé que la facturación del sector se incremente hasta los 3.075 millones de euros en el año 2007 (desde los 2.400 millones actuales) y que el número de empleados ascienda a 16.400, además de aumentar la productividad y las exportaciones.
200 MILLONES
El Gobierno autonómico tiene previsto invertir 50,1 millones hasta 2007, lo que se sumará a una inversión inducida de las empresas del sector de unos 150 millones, con lo que se prevé una inversión total de 200 millones de euros en los dos próximos años para culminar el plan.
El plan centra sus objetivos en dotar de infraestructuras al sector a través del Área Tecnológica del Sur, además de facilitar apoyo financiero para proyectos innovadores que contribuyan al aumento de la productividad y al fomento de la competitividad de la industria con la introducción de las últimas tecnologías.
Junto a estas acciones, la Comunidad de Madrid está trabajando para conseguir la implantación y la construcción del Eurocopter en la región. Para ello, ha mantenido ya más de 45 reuniones con la empresa y ha trabajado con el Ayuntamiento de Getafe para poner a disposición del fabricante (EADS-CASA) 400.000 metros cuadrados de suelo.
La implantación de Eurocopter en Getafe permitiría la creación de un mínimo de 230 puestos de trabajo iniciales para el proyecto de fabricación y ensamblaje de helicópteros Tigre, EC 135 y NH 90, que se desarrollaría durante los próximos 20 años.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2005
CAA