MADRID

LA COMUNIDAD DE MADRID IMPUGNARÁ EL DECRETO SOBRE BANCOS DE CORDÓN UMBILICAL, POR CONSIDERAR QUE INVADE SUS COMPETENCIAS

- Lamela da un mes de plazo al Ministerio de Sanidad para que anule la norma, antes de acudir al Constitucional y al Supremo

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad, Manuel Lamela, anunció hoy la decisión de la Comunidad de Madrid de impugnar el decreto del Gobierno central que regula los bancos de cordón umbilical porque, afirma, en un 80% del mismo se vulneran competencias de la Administración autonómica.

Asimismo explicó que su consejería enviará hoy mismo un requerimiento al Ministerio de Sanidad para que declare nula esa disposición antes de un mes.

De lo contrario, la Comunidad de Madrid interpondrá "un conflicto de competencias" ante el Tribunal Constitucional, "con lasolicitud expresa de suspensión" del decreto durante la tramitación.

Además, presentará una "impugnación por ilegalidad, ante el Tribunal Supremo, a través del correspondiente recurso contenciosos administrativos, para que se pronuncie sobre el fondo, no sobre la competencia, que es materia constitucional".

Lamela explicó que "la interposición de dos vías, supondrá, en su momento, que iniciada y admitida a trámite la constitucional se suspenderá la vía ante el TS, que se reanudará una vez que el TC se pronuncie sobre el marco competencial".

Señaló que el Ministerio de Sanidad, con este decreto, "incurre en vicio de incompetencia, al invadir de manera clara la mayoría de las competencias sanitarias de la Comunidad de Madrid" y añadió que, "al regular de manera detallada" esta materia "impide a las comunidades cualquier regulación normativa de inferior rango".

A su juicio, con este decreto, "el derecho al depósito de sangre procedente de cordón umbilical queda cercenado y prácticamente de ejercicio inviable".

Indicó que este decreto vulneralosprincipios de "legalidad, jerarquía normativa y de reserva de ley" y, además, "entra a regular y a incidir en derechos tan importantes como el derecho a disponer del propio cuerpo y a la protección de la salud".

Lamela destacó asimismo que la creación de bancos privados, aunque aparece en la exposición de motivos del decreto, en el texto no parece contemplada como una posibilidad. En este sentido, señaló que el decreto "establece suficientes escollos y limitaciones que hacen casi imposible" la creación de estos bancos.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
O