EN LA COMUNIDAD DE MADRID HAY 30.720 SERPOSITIVOS, SEGUN EL PARTIDO POPULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De las 180.727 personas que se sometieron libremente a la prueba del SIDA en la Comunidad de Madrid desde el 1 de enero de 1982 hasta el 30 de septiembre del año pasado, 30.720 dieron positivo, según dio a conocer hoy Jesús Pedroche, secretario del Partido Popular en la Asamblea de Madrid.
Pedroche presentó hoy en la Asamblea regional una proposición no de ley en la que insta al Gobierno de Leguina a que ejecute, en colaboración co la Administración central, un plan de choque contra esta enfermedad.
El secretario del PP aseguró que con 2.101 casos de SIDA registrados, la comunidad madrileña sólo es superada en la estadística comparada por países como Francia, Italia y Alemania.
Según Pedroche, estos datos demuestran que la infección por VIH va camino de convertirse en el problema sanitario más grave de nuestra región en los próximos años, en los que puede producirse un colapso sanitario.
"Desde que se registró el primr caso de SIDA en 1982", añadió, "el problema ha crecido de manera alarmante, hasta el punto de que en un plazo de tres años han fallecido casi el 72 por ciento de los enfermos con patología confirmada".
FALTA DE PREVISION
En opinión del secretario del PP, la infraestructura sanitaria de Madrid no está preparada para afrontar el problema de esta enfermedad, "no sólo por falta de camas para este tipo de enfermos, sino porque la previsión presupuestarioa en esta materia es inexistente".
Entre la ropuestas presentadas por los populares, Pedroche destacó la necesidad de coordinar recursos entre las distintas administraciones para conseguir una disminución de la prevalencia de la enfermedad.
En cuanto al plan de choque contra el SIDA propuesto por el PP, incluye el desarrollo de una campaña informativa, la dotación de más medios económicos para la atención y detección precoz, el aumento del número de camas y la lucha contra la discriminación.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
EBJ