COMUNIDAD MADRID. LA FSM ADVIERTE QUE UN GOBIERNO DEL PP ESTARIA "SUJETO A LOS DICTADOS" DE LOS QUE MONTARON LA "TRAMA" DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Regional e la Federación Socialista Madrileña (FSM) aprobó ayer una resolución política sobre la crisis provocada por la actuación de los tránsfugas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáenz, en la que afirma que "un Gobierno de la derecha salido de las elecciones de octubre estaría, invitablemente, sujeto a los dictados de quienes han montado esta operación para mantenerlos en el poder".

En consecuencia, sería "un Gobierno carente de autonomía para gobernar en función del interés general de los ciudadanos". A juiciode los socialistas, "los gobiernos de le derecha siempre tienden a entrar en zonas de peligrosa confusión entre el intrés público y los intereses privados".

En esta ocasión, puntualiza el documento, "han dado un paso más aceptando, sin más, la supeditación del interés general a los intereses particulares".

El escrito aclara que los próximos comicios tienen un contenido de "afirmación democrática" y representan la posibilidad de que se garantice un "gobierno que trabaje para el interés público, qu tenga total libertad y autonomía de decisión, y que no esté supeditado a ningún grupo de presión".

Para los socialistas, sólo un gobierno presidido por Rafael Simancas (PSOE) "está en condiciones de garantizar esto", puesto que "la trama que ha provocado la crisis de Madrid está ligada a grupos de especuladores inmobiliarios, que en los últimos años han extendido por la Comunidad una tupida red de corrupción urbanística, apoyándose en los gobierno municipales y autonómicos del PP".

A pesar de esas denuncias, los socialistas aseguran en su texto que van a "respetar el resultado de las elecciones, cualquiera que sea, porque para nosotros la democracia es algo esencial". Puntualizan, no obstante, que las elecciones del 26 de octubre son "excepcionales y anómalas".

En esta resolución, aprobada ayer por asentimiento tras una reunión de la dirección de la FSM en la que se proclamó a Rafael Simancas candidato a las elecciones regionales, se reconoce como un error la inclusión de Tamayo y Sáenz en ls listas socialistas.

El documento señala que la "vocación corrupta" de los dos tránsfugas "no hubiera sido suficiente sin contar con los patrocinadores e instigadores de la operación: los especuladores inmobiliarios decididos a mantener, a toda costa, un gobierno favorable a sus intereses, y un partido decidido a mantenerse en el gobierno y a colaborar en la trama".

Por último, los socialistas exponen las tres razones para votar a Simancas en los comicios de octubre: "para defender la democraciaque ha sido desafiada, porque Madrid necesita un gobierno ligado a los intereses generales y porque es necesario una política urbanística que derrote a los especuladores y pueda ofrecer vivienda digna a precios dignos".

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2003
SGR