LA COMUNIDAD DE MADRID FORMARÁ A POLICÍA LOCALESEN SEGURIDAD AEREA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno autonómico madrileño formará a policías locales en seguridad aérea, según anunció hoy en la Asamblea regional el consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada.
El consejero explicó que la futura academia de policía de la Comunidad de Madrid, es decir, el Instituto Superior de Estudios de Seguridad (ISES), contratará profesionales que formen a los agentes locales "en vigilancia y seguridad aérea".
Prada destacó que algunos de estos policías podrán obtener becas para conseguir el título de pilotos profesionales, lo que les permitirá llevar ellos mismos los helicópteros que en su día pondrá el Ejecutivo regional en funcionamiento.
Aclaró que no todos los policías municipales que pasen por la Academia de Policía recibirían formación en vigilancia aérea, sino que se elegirán 60 de cada promoción.
Indicó que igual que la de Móstoles es la primera policía local de España que cuenta con un helicópteropara la seguridad ciudadana, la academia de policía de la Comunidad de Madrid "será la primera de España que dé formación específica a sus alumnos de vigilancia y control desde el aire a los nuevos agentes municipales, que se incorporarán en la siguiente promoción que entrará en septiembre.
La Comunidad de Madrid quiere convertir el actual ISES en una auténtica Academia de Policía para Madrid, "algo que consideramos pieza fundamental para que podamos culminar con éxito el Proyecto de Seguridad", según Prada, quien informó de que se están llevando a cabo las mejoras necesarias para hacer de esta institución "un auténtico centro académico que sea capaz de ofrecer una formación integral, moderna y especialmente destinada a las nuevas tareas que los policías locales de la comunidad están llamados a cumplir".
Con respecto a los helicópteros de la Comunidad de Madrid, el titular de Interior informó de que ya hay uno que cubre estas necesidades en el sur de la región, cuya base está en Móstoles y que dará cobertura a toda esta zona en tareas de seguridad ciudadana, lo que permitirá mejorar la seguridad de las calles y las plazas de las ciudades.
Al final de la legislatura habrá cobertura en el 100% de la región, ya que el Ejecutivo de Esperanza Aguirre contará con 4 helicópteros, que son "un elemento básico en la coordinación, porque permite que, en el mismo aparato, participen de esas tareas de vigilancia agentes de diferentes municipios".
Prada, que explicó su Proyecto de Seguridad Ciudadana en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, señaló que actualmente se encuentra en periodo de formación en el ISES la VII Promoción integrada por 939 alumnos, pertenecientes a 41 ayuntamientos de la región.
Entre ellos se encuentran los 570 policías locales que forman parte de la primera fase de implantación del Proyecto de Seguridad de la Comunidad de Madrid y que se repartirán entre los 16 ayuntamientos firmantes del convenio suscrito por la presidenta regional y los alcaldes de los municipios que forman parte de esta primera fase del proyecto.
Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Lorenzo de El Escorial y Torrejón de Ardoz, serán los destinos de estos 570 nuevos agentes que estarán patrullando las calles de estos municipios a partir de julio.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
O