Madrid

La Comunidad de Madrid forja alianzas con líderes industriales como Airbus e ITP Aero

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid consolida “su posición como referente” forjando alianzas con líderes industriales como Airbus e ITP Aero.

Así lo destacó este lunes el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante su visita a las instalaciones en Getafe del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) Materiales, centro puntero en los procesos de diseño, caracterización, modelado y simulación de estos componentes.

“En este instituto se va a establecer un nuevo e importante grupo de investigación enfocado a la electroquímica”, indicó Viciana. Además, continuará con su plan estratégico centrado en la sostenibilidad y la salud y optimizará los espacios de sus instalaciones para mejorar las infraestructuras y el trabajo que allí se realiza.

Imdea Materiales tuvo el año pasado una creciente actividad con el lanzamiento de 33 nuevos proyectos y una inversión de más de ocho millones de euros.

También mantuvo su participación en otras 70 iniciativas, tanto nacionales como internacionales, puso en marcha seis nuevos contratos predoctorales para avanzar en la excelencia académica y continuó con el apoyo a otros 30.

En el capítulo de transferencia tecnológica, alcanzó importantes hitos como establecer ocho contratos de I+D con socios industriales y comenzar las negociaciones para conseguir otros tres adicionales.

Por otra parte, el Instituto realizó importantes contribuciones al mundo académico publicando 158 artículos, presentando 47 conferencias plenarias y magistrales, y ofreciendo seminarios con invitados de todo el mundo. Asimismo, defendió 10 tesis doctorales y dos de máster.

“La actividad de Imdea Materiales tiene un fuerte impacto social que se ejemplifica en el desarrollo de una energía más sostenible, para el desarrollo del hidrógeno verde, aleaciones para motores de aviación más eficientes o su implicación en proyectos que fomentan el reciclado, la economía circular y la no utilización de metales críticos”, remarcó el consejero.

También realiza actividades basadas en impresión 3D de componentes reabsorbibles que permitirán fabricar implantes personalizados, mejorando así la calidad de vida de los pacientes, o resistentes al fuego que podrán evitar la rápida propagación de las llamas.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2024
ARC/clc