Madrid
La Comunidad de Madrid dice que la política fiscal de Sánchez persigue “cortar las posibilidades legítimas” de Ayuso de hacer la suya
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/OssorioSanchezImpuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, criticó los proyectos del Gobierno central en materia de fiscalidad porque se mostró convencido de que su objetivo es “cortar las posibilidades legítimas” del Ejecutivo autonómico madrileño "para hacer su política fiscal”.
Ossorio afirmó en una entrevista a Servimedia que el PSOE quiere, “desde el Gobierno de España, cortar las posibilidades legítimas que tiene este Gobierno elegido por los ciudadanos, con su Asamblea, para hacer su política fiscal”.
Aseguró que “es muy grave que se haga esto”. “Vamos a pensarlo bien”, argumentó, "en Madrid gobierna el PP, al que han revalidado los ciudadanos y que hace unas políticas fiscales también validadas por los ciudadanos”, por lo que exigió al Ejecutivo de Pedro Sánchez, del que dijo que es contrario a las bajadas de impuestos que acomete Ayuso, que no obstaculice las políticas fiscales del Gobierno autonómico.
Asimismo, pregunto a los mandatarios del PSOE si les gustaría que el PP, cuando llegue al Gobierno central, les obligara a ejecutar sus políticas. “Quieren obligar a hacer a un gobierno legítimo, elegido en las urnas, una política no acorde con su programa electoral, una política socialista en materia de impuestos”, reiteró.
Ossorio señaló que desde 2009 se han ido cediendo cada vez más competencias a las comunidades y aseguró que lo que pretende hacer el Gobierno de Sánchez "no tiene encaje constitucional”.
Por ello, declaró que el Ejecutivo regional hará “todo lo necesario” para que el Sánchez no imponga en Madrid sus políticas fiscales y añadió que el incremento de capacidad normativa en esta materia “siempre ha tenido unos límites, precisamente, para intentar conseguir que no hubiera competencia perniciosa entre las comunidades” y puso como ejemplo que las comunidades no pueden legislar sobre el IVA o sobre sociedades.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2022
SMO/gja