Madrid
La Comunidad de Madrid celebra los Días Europeos de la Artesanía con 60 actividades gratuitas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid celebra la XII edición de los Días Europeos de la Artesanía ofreciendo 61 actividades gratuitas que incluyen exposiciones, charlas y talleres entre este martes y el próximo domingo, y que este año contará con Portugal como país invitado y tendrá lugar simultáneamente en otros doce países europeos.
Según informó el Gobierno autonómico, joyería y bisutería, textil o cerámica son algunos de los oficios representados en las diferentes acciones de esta iniciativa. A través del enlace ‘www.diasdelaartesania.es’ los interesados podrán consultar los detalles de cada evento e inscribirse en aquellos que tengan aforo limitado, como pueden ser las visitas guiadas o conferencias.
La capital, Leganés, Nuevo Baztán, San Fernando de Henares, y Valdemorillo albergarán la mayoría de los actos, mientras que el resto se distribuye en Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, San Lorenzo de El Escorial y Villarejo de Salvanés.
Así, por ejemplo, la Biblioteca Central de Leganés expondrá en esas fechas el talento de los artesanos locales en diversas disciplinas, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de crear su propio azulejo o construir una guitarra dirigidos por un lutier.
PIEZAS DE CREACIÓN PROPIA
Además, importantes centros de formación tendrán una participación muy activa a través de sus instalaciones, como la Escuela de Arte 3 de la capital, donde los visitantes podrán realizar piezas de creación propia con la técnica del esmalte, o la de Arte Francisco Alcántara, en la que se podrá contemplar una vajilla inspirada en la mesa de té del libro Alicia en el País de las Maravillas, o buscar por sus jardines imanes de cerámica escondidos.
También tendrán lugar los Encuentros Singulares, momentos únicos en lugares emblemáticos para conocer a los profesionales y descubrir los oficios, como la inauguración de la bienal de joyería Fusión, en el Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Alcorcón.
Para la directora general de Comercio, Consumo y Servicios, Marta Nieto, “el objetivo principal de estas jornadas es acercar al gran público los secretos del trabajo de lutieres, ceramistas y todo tipo de oficios, para difundir su enorme riqueza, creatividad y singularidad, porque el patrimonio artesanal es una seña más de riqueza cultural y económica”.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2024
ARC/gja/clc