COMUNIDAD MADRID. CCOO Y UGT DENUNCIAN LA VULNERACION DE LA VOLUNTAD DE LOS ELECTORES

- Piden a PSOE, PP e IU que den una lección a los tránsfugas y superen este problema sobre la base del consenso

MADRID
SERVIMEDIA

Los máximos responsables de CCOO y GT en Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, denunciaron hoy la vulneración de la voluntad de los electores madrileños que supone la actuación de los dos diputados socialistas que ayer no mantuvieron la disciplina de partido y pidieron a todas las fuerzas de la Asamblea de Madrid (PSOE, PP e IU) que den una lección a los tránsfugas y los destierren de la vida política.

El secretario general de CCOO Madrid, Javier López, pidió el "destierro civil, personal, político y económico" de Eduardo Tamay y María Teresa Sáez, los dos diputados electos del PSOE que ayer no apoyaron la investidura de su candidato a la presidencia de la Asamblea de Madrid.

En declaraciones a Servimedia, denunció que la actuación de los dos diputados "no ha respetado la voluntad de la mayoría", en el sentido de dar un giro y otorgar a la izquierda el Gobierno de la Comunidad madrileña, y añadió que "estas dos personas del PSOE deben recibir una lección por parte de todas las fuerzas políticas y verse condenadas "

"Un persona que en las reuniones del FSM no ha dicho nada, y ha votado a favor de posiciones de acuerdo y de resoluciones que avalaban el acuerdo entre IU y PSOE, desde luego lo que ha producido no es por problemas políticos", dijo López, quien afirmó que "ya se conocerán sus tramas económicas y de otra índole de este señor".

Respecto al futuro del gobierno de la Comunidad de Madrid, el secretario general señaló como "la mejor opción la que pase por el acuerdo de las tres fuerzas políticas (PP, PSOE, IU)en torno a la salida que debe de tener esta situación". López exigió a los partidos que el acuerdo nazca de un "consenso y un rechazo de lo ocurrido"

PERSONAJILLOS

Por su parte, el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, reiteró a Servimedia que la actuación de los dos políticos "vulnera la voluntad democrática de los ciudadanos madrileños".

Sin embargo, se mostró escéptico respecto a que "estos dos personajillos sean los responsables primeros de lo ocurrido. Habría que ver a qién beneficia esto y por qué".

Señaló que es preciso averiguar "quién puede estar detrás de esto" y añadió que "lo que está claro es que la legislatura empieza muy mal en la Comunidad, dejando seriamente tocada la representación de la Cámara regional".

A su juicio, están en entredicho las esperanzas que UGT había depositado en la coalición de PSOE e IU, ya que su modelo "tenía mucho más que ver con los intereses de los trabajadores de Madrid que la que podría plantear el PP".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2003
J