COMUNIDAD MADRID. CARDENAL AUTORIZARA LA INVESTIGACION SI EL TSJM ESTIMA EL RECURSO DEL PSOE SOBRE SU QUERELLA

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, indicó hoy que cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) resuelva sobre el recurso presentado por el PSOE contra la inadmisión a trámite de su querella por la presunta trama de la Comunidad de Madrid, decidirá si autoriza la intervención de la Fiscalía Anticorrupcin en esta investigación.

Cardenal manifestó, en declaraciones a Radio Nacional, su esperanza en que el TSJM resuelva "cuanto antes" este recurso y "entonces haremos una valoración de los autos". Si el tribunal se reafirmara en rechazar la querella, dejará "poquísimo o ningún margen al fiscal para investigar", estimó.

En cambio, si finalmente se admite la querella de los socialistas, "daremos carta blanca, verde y todas las que quiera a Jiménez Villarejo (fiscal Anticorrupción) para que haga y pid todo lo que quiera, pero ya judicialmente".

"Lo que establecen las normas de derecho procesal", explicó, es que "mientras hay procedimiento abierto no procede autorizar ninguna investigación paralela. Sería como abrir dos causas, y eso no lo permite la Ley de Enjuiciamiento Criminal". Cardenal agregó que si Carlos Jiménez Villarejo no opina lo mismo en este asunto, "debe prevalecer la opinión del fiscal general".

Por otro lado, dijo que "en absoluto" tiene miedo a que Jiménez Villarejo investigu. "No sé si tendrá miedo el Gobierno, yo no". También se defendió de las críticas del PSOE indicando que "habría que avalarlas con hechos". Afirmó que en la etapa de gobierno del PP "ha habido mucha más libertad" para el fiscal general del Estado y "menos sometimiento" al Ejecutivo que durante los gobiernos socialistas.

"El PSOE, lo que tiene que hacer es afinar en los argumentos de su recurso para que prospere", añadió. Por ello, pidió a los diputados socialistas Juan Fernando López Aguilar y a DiegoLópez Garrido, "que son dos juristas, dos catedráticos de Derecho, que afinen, que seguro que si sus argumentos son buenos y consistentes, un tribunal de justicia le va a dar la razón".

También afirmó rotundamente que no hay ningún interés político en que el asunto no haya sido investigado todavía por el fiscal Anticorrupción y consideró que, en general, hay demasiada politización entre los fiscales.

"Se han dejado llevar excesivamente por razones que son muy legítimas, pero en el ámbito político no en el estrictamente técnico o jurídico de los fiscales", comentó.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2003
L