COMUNIDAD MADRID. BALBAS ASEGURA QUE BLANCO LE PIDIO UNA MEDIACION "INFORMAL" CON TAMAYO EL DIA ANTERIOR A SU ESPANTADA

- Detalla su relación personal, "incluso íntima", con Blanco y las cenas de matrimonios en las que se hablaba de los acuerdos internos que luego se cerraron en el despacho de Zapatero

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Balbás, líder de los "Renovadores por la Base", aseguró hoy antela comisión de investigación de la Asamblea de Madrid que el día 9 de junio, el anterior a la espantada de Eduardo Tamayo, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, le encargó una "mediación informal" con él para evitar lo que finalmente ocurrió el día siguiente.

La Ejecutiva Federal había reconocido ya que Blanco había recibido a Tamayo esa tarde y que el después tránsfuga le transmitió su descontento, pero en ningún momento le había informado de su intención de ausentarse de la votación dl día siguiente en la Asamblea.

Sin embargo, en su comparecencia de hoy Balbás explicó que ya el día 9 Blanco le encargó una "mediación informal" con Tamayo y que, como ya se sabía, ambos se vieron esa misma tarde en la sede federal del PSOE.

Esa mediación "fracasó", dijo, porque, de hecho, Tamayo se ausentó de la votación en la Asamblea y, a partir de ese momento, "me utilizan indignamente como cabeza de turco" en una estrategia que, desde su punto de vista, perseguía desviar la atención del fono real de la crisis: el incumplimiento de un acuerdo interno.

Pero esa estrategia, denunció, pretendía también, "y eso es lo que más me duele, ocupar el espacio político de los Renovadores por la Base en Madrid", y para ello Rafael Simancas inició "una feroz campaña de difamación pública contra mi persona", enfatizada por la Ejecutiva Federal por su "ataque de nervios". La denuncia de una trama inmobiliaria, sentenció, es "absurda", porque la raíz de todo es "un conflicto interno de la FSM".

Su útima conversación con Blanco fue el 11 de junio, cuando el secretario de Organización le amenazó con una querella, "la noche más triste de mi vida política, la mayor traición que he tenido nunca, la del señor Blanco, no se qué contribución tuvo en ello Zapatero".

PASION POR LA POLITICA

Balbás defendió su "pasión" por la política en una intervención inicial ante la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, sin asistencia letrada, en la que que comenzó presentándose con sus datos personales,45 años, casado, tres hijos, abogado, economista y pequeño empresario, y en la que se marcó como objetivo desmentir "las infamias y calumnias" vertidas contra él por los máximos dirigentes socialistas, entre los que citó a Rodríguez Zapatero y José Blanco.

Explicó que lleva 21 años de militancia desde que Francisco Fernández Ordóñez le llevó al PSOE, donde ha defendido estrategias políticas "porque lo sé hacer, o dicen que lo sé hacer", y en esos años nunca ha ejercido un cargo público a pesar de que portunidades "no me han faltado, me han sobrado".

Dijo que no ha cobrado nunca "un euro" por la actividad política, porque siempre prefirió la actividad privada, pero denunció que las denuncias "falsas y sin pruebas" contra él han perjudicado su imagen y, por tanto, su dedicación empresarial.

Por eso, el 19 de junio requirió notarialmente al PSOE para que retirara la querella "falsa" ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Además, el día 13 de ese mismo mes denunció ante el juzgado de gurdia las amenazas y escuchas telefónicas.

Su preocupación ahora, explicó, es que los dirigentes socialistas limpien la imagen de su familia y de él mismo, después de tantos años de militancia y de haber sido fundamentales, insistió, para la victoria de Rodríguez Zapatero en el 35 Congreso Federal, gracias a la "operación que Bono no pase el Tajo", consistente en evitar que el presidente castellano-manchego obtuviera los respaldos necesarios en Madrid y que así el resto de las federaciones vieran consitente la candidatura de Zapatero.

Balbás narró con detalle su relación "personal, incluso íntima", con Blanco durante el proceso de composición de las listas electorales de Madrid, con reuniones formales y también cenas en las que estaban las esposas de ambos, una de ellas en el chalé de Blanco en Las Rozas. El 12 de marzo, en su despacho, Rodríguez Zapatero le comunicó su intención de que Trinidad Jiménez fuera candidata al Ayuntamiento y Simancas a la Comunidad, y dentro del acuerdo entra que el 40%de los puestos en la lista a la Comunidad es para los que inicialmente no habían respaldado a Simancas.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2003
CLC