COMUNIDAD MADRID. ARENAS NO DESVELA SI EL PP PROMOVERA LA INVESTIDURA DE AGUIRRE O PROVOCARA NUEVAS ELECCIONES
- "No hay ningún deterioro de la clase política en su conjunto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, manifestó hoy en los pasillos del Senado que "en los próximos días se conocerá nuestra posición" sobre laposibilidad de que Esperanza Aguirre sea investida presidenta de la Comunidad de Madrid o si su partido forzará unas nuevas elecciones en la región.
"Ese es un asunto que resolveremos en los próximos días, sobre todo con la decisión de la candidata Esperanza Aguirre y los 55 diputados del Grupo Parlamentario" del PP en la Asamblea madrileña, indicó Arenas.
Preguntado sobre la posibilidad de que se celebren nuevas elecciones, el secretario del PP indicó que es una cuestión que tiene que responder a candidata a la Presidencia, aunque también recalcó que, "por supuesto", él ya tiene una opinión al respecto, pero que no la iba a expresar en el día de hoy.
El también ministro de Administraciones Públicas insistió en que lo sucedido ayer en el Parlamento regional son "problemas en el ámbito del PSOE e Izquierda Unida, que tienen que resolver ellos mismos".
Para Arenas, pedir al PP que no cuente con los votos de los dos diputados ex socialistas para la investidura de Aguirre es "una estrategia e IU de organizar lío fuera del ámbito de donde está el lío".
"El problema está en el ámbito del PSOE e IU y no en el de otras fuerzas políticas. Yo le pediría a IU que tenga la sensatez de no intentar trasladar los problemas que pueda tener en el ámbito de su relación con el PSOE hacia otras fuerzas políticas que no tenemos nada que ver y que además hemos ganado las elecciones", añadió el dirigente popular.
Arenas opinó que la situación vivida ayer en Madrid no produce "ningún deterioro en su cojuto de la clase política", sino que se trata de "un problema que afecta a un partido y a una posible coalición política.
Sin embargo, agregó que "vamos a saber resolver muy bien desde la democracia y desde las instituciones el problema que se ha planteado. Si lo resolvemos bien, se fortalece la democracia y el prestigio de los dirigentes políticos".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2003
L