MADRID

LA COMUNIDAD LOGRA AHORRAR MÁS DE UN 10% DE LUZ Y GAS EN EDIFICIOS PÚBLICOS GRACIAS A "AUDITORÍAS ENERGÉTICAS"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano de la Consejería de Presidencia, tiene en marcha un equipo que desarrolla "auditorías energéticas" para ahorrar energía en edificios públicos.

Según informó hoy el Gobierno regional, el objetivo de esta medida es reducir el consumo eléctrico y de gas en hospitales, colegios y centros deportivos, entre otras instalaciones públicas, haciendo que los responsables de la gestión energética de sus edificios consigan aplicar una energía más ecológica y a un menor coste sin reducir la calidad del servicio.

En concreto, se están llevando a cabo políticas de ahorro en el ámbito de dos centros hospitalarios, el Hospital Ramón y Cajal, donde los ahorros esperados ascienden a 275.388 euros anuales, y el Hospital Universitario de Getafe, donde se ahorrarán 126.605 euros al año.

Para fomentar este uso responsable de los recursos, la Comunidad también lleva a cabo auditorías en materia de agua, que permitirán optimizar su consumo mediante la instalación de elementos de regulación del caudal, además de jornadas de concienciación en esta materia.

El consejero de Presidencia, Francisco Granados, aseguró que "con actuaciones de este tipo se han generado ya importantes ahorros en el período anterior y se ha mejorado la eficiencia energética en los consumos eléctricos, de gas natural y gasóleo en instalaciones deportivas, sanitarias y de servicios sociales dependientes de la Comunidad de Madrid".

Según los datos del Gobierno de Esperanza Aguirre, durante el periodo 2004-2005 se consiguió reducir los gastos corrientes de la Comunidad en 5 millones de euros gracias al trabajo de este equipo. Concretamente, se ahorró hasta un 11,46% en el suministro de energía eléctrica en los centros de trabajo regionales, lo que supone un ahorro en dos años de 244.350 euros.

En cuanto al consumo de gas natural, se ha reducido un 14,14%, lo que supone un ahorro anual estimado de 50.387,29 euros. En Correos, el ahorro ha sido de alrededor de 4.949.012 euros en 2004 y 4.500.000 euros en 2005.

También se han llevado a cabo auditorías energéticas para el estudio y elaboración de propuestas de ahorro energético, como las realizadas, por ejemplo, en el Centro de Natación M-86 del IMDER, en el Hospital Ramón y Cajal, en los centros dependientes del Servicio Regional de Empleo, en el Instituto Madrileño de Salud y en cuatro residencias dependientes del Servicio Regional de Bienestar Social.

Entre los centros dependientes de la Comunidad de Madrid en los que se ha logrado una reducción de los consumos destacan, además de la propia Consejería de Presidencia, el Museo Arqueológico Regional, la biblioteca pública de Vallecas, las piscinas y centro deportivo del Mundial 86, y el Hospital de Guadarrama.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
NLV