LA COMUNIDAD LLAMA "PROVOCADOR" A SEBASTIÁN Y LO COMPARA CON BERMEJO POR NO ACEPTAR LAS CRÍTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Eva Piera, consideró un "provocador" al ministro de Industria, Miguel Sebastián, por arremeter contra el Gobierno regional ante las críticas de éste a su Plan Integral de la Automoción, una actitud que le recuerda a la del recién dimitido Mariano Fernández Bermejo.
"El ministro Sebastián, en un alarde de provocación y con una desafortunada intervención institucional, propia de algún otro ministro cesante, ha arremetido contra la Comunidad de Madrid y Anfac (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles) por poner de manifiesto las grandes carencias y la ineficacia del denominado Plan Integral de Automoción que ha elaborado su departamento", declaró Piera tras la Conferencia Sectorial de Industria.
Según informa el Ejecutivo madrileño, éste ha expresado en reiteradas ocasiones, desde una posición constructiva, que este es un plan "ineficaz e incompleto" que requiere de importantes medidas complementarias para la industria de la automoción.
La Comunidad de Madrid reclama actuaciones decididas que reactiven de forma directa la demanda, que den soluciones específicas a los problemas de financiación de las empresas de automoción, que aborden los problemas de competitividad de esta industria a largo plazo y que no excluyan al sector de la distribución.
La viceconsejera dijo que "si bien esta industria está sufriendo una crisis a nivel internacional, España está sufriendo una caída de la demanda cuatro veces superior a la media europea y las empresas de toda la cadena de valor de este sector están protagonizando continuos ERE, reajustes de empleo y cierres".
Piera puntualizó que las sugerencias hechas por el Gobierno madrileño, no tenidas en cuenta hasta ahora por el Ministerio de Industria, coinciden en gran medida con las apreciaciones que ha recibido del resto de agentes sociales y económicos, ya que el plan no agrada a las empresas fabricantes de automóviles.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2009
I