LA COMUNIDAD INVERTIRÁ CASI SIETE MILLONES DE EUROS EN PROYECTOS PARA INTEGRAR A LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ley 15/2001 de Renta Mínima de Inserción establece un doble derecho que garantiza una prestación económica periódica y la posibilidad de recibir ayudas a través de los proyectos de integración que la ley determina.
En este sentido, la Comunidad de Madrid desarrolla proyectos dirigidos a favorecer la inserción social de las familias que actualmente son perceptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI) para que adquieran las habilidades sociales necesarias que faciliten su incorporación activa a la sociedad.
La Comunidad de Madrid es una de las seis comunidades autónomas españolas en las que se paga dicha renta mínima y se reconoce como derecho.
Los proyectos de integración social, de convocatoria bianual, constituyen uno de los pilares del Ejecutivo regional para la lograr la inclusión social de las personas más desfavorecidas y muestran la colaboración entre la Administración regional, las corporaciones locales y las entidades sociales sin ánimo de lucro.
Los proyectos que comprenden estas subvenciones se centran en el desarrollo personal, la promoción de la autonomía personal y la formación básica y ocupacional, ejes básicos que la Unión Europea determina para las políticas de inclusión social.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2007
M