LA COMUNIDAD INVERTIRA 6,6 MILLONES EN INTEGRACION DE PERSONAS CON RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejecutivo madrileño invertirá en los próximos dos años un total de 6.670.934 euros para financiar proyectos de integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social.
Según informó hoy el Gobierno autonómico, se sufragarán las convocatorias de subvenciones a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro y a corporaciones locales para desarrollar estas actuaciones.
Para 2006 está prevista la inversión de 3.278.100 euros, y para 2007, de 3.392.834 euros. La ejecución de estos programas pretende garantizar el derecho reconocido en la Ley 15/2001 de 27 de diciembre, de Renta Mínima de Inserción de la Comunidad, a recibir apoyos personalizados orientados a la inserción laboral de personas en riesgo de marginalidad social.
En los últimos dos años, el Gabinete de Esperanza Aguirre ha subvencionado 84 proyectos en los que han participado 6.128 personas. De éstas, 1.249 han conseguido un empleo, lo que supone un 20% del total de participantes.
Estos proyectos complementan el apoyo que se realiza a través de la Renta Mínima de Inserción (RMI), prestación social que la Comunidad de Madrid concede a las familias más necesitadas de la región.
El Ejecutivo destinará el próximo año 47 millones de euros al pago de esta renta, lo que, unido a los más de 3,2 millones de euros de los programas de integración aprobados sólo para el año 2006, supone un gasto superior a los 50 millones de euros en acciones de promoción e inserción social de los madrileños más desfavorecidos.
En 2005, más de 13.500 familias en riesgo de exclusión se han beneficiado de la RMI. El perfil de los perceptores de esta nómina mensual es el de familias con menores a su cargo -cerca de la mitad de los casos-, cuyo titular está en el paro -en un 67% de los casos- y que en un 30% se trata de mujeres con cargas familiares no compartidas.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2006
R